Fibromialgia, «finishers» del dia a dia

107. fibromialgia finishersRíete tú de los grandes retos deportivos. Me río yo de los que suben grandes montañas, me río yo de los que suben los 14 ochomiles, de los que suben cumbres vírgenes o de los que escalan paredes verticales de miles de metros.

Nada hombre, vaya chorradas de retos. ¿Cruzar el estrecho a nado? Vaya nimiedad. Nada de nada, ni cruzar el Atlántico a remo, ni atravesar el desierto, ni adentrarse en la jungla, ni tan solo cruzar europa en bicicleta… ¡Auténticas tonterías!

Si quieres conocer a un ultra atleta ponte en la piel de una persona afectada de fibromialgia. Intenta salir de la cama después de no haber podido dormir por culpa del dolor, del dolor provocado por el peso de tu mismo cuerpo, del dolor provocado por el peso de la manta, del dolor de saber que tienes que levantarte y sonreírle a tus hijos cuando ni tan solo eres capaz de comprender qué es lo que te está pasando. Continuar leyendo «Fibromialgia, «finishers» del dia a dia»

Recuerdos de un celiaco

106. recuerdos de un celiacoHace justo un año escribía un artículo titulado los celíacos no son personas normales en el que explicaba las desventuras que vivía un celíaco en el día a día. Pues justo hoy he recibido el siguientecorreo de una persona celíaca.

«Llevamos alojados unos días en un hotel y un camarero encantador y con una gran sensibilidad hacia el tema nos ha tratado maravillosamente; pero hoy, justo hoy, ha cambiado el turno y de nuevo nos hemos topado con alguien que nos ha mirado como si fuéramos unos paranoicos, egocéntricos, divos desconsiderados.

Hoy, justo hoy, nuestra vida en el hotel ha pasado de ser relativamente normalizada a ser incómoda.

Siempre hay un día dónde tu vida cambia. Para algunas personas éste es el día de su boda; el día que marca un cambio de etapa. Para otras personas ese día tan especial es el día en el que termina la carrera, el día que le tocó la lotería, el día que fue padre o madre o el día en el que rescató a su perro de la calle. Continuar leyendo «Recuerdos de un celiaco»

Colorea tu vida. Fortaleza emocional aplicada.

¿Quién dice que la vida tiene que ser en blanco y negro? Te animo a que colorees tu vida. Sí, tomo prestada una metáfora para animarte a que enriquezcas tu vida. Es mucho más importante de lo que puedas creer. ¿Sabes que pasa? Pues que sin darnos cuenta nos zambullimos en la vorágine del día a día y sin darnos cuenta ya ha pasado un año y volvemos a estar en navidades otra vez. Este año sí. Este año cumplo con mis buenos propósitos… Y de nuevo, un año más, unas navidades más.

 Este año me he propuesto facilitarte algunos recursos para ayudarte a transformar tus buenos propósitos en una realidad. Colorea tu vida, colorea la libreta de tu vida. Deja de vivir en una escala de grises y busca activamente el color.

Introduce el reto en tu vida

reto en tu vidaIntroduce el reto en tu vida si quieres sentirte vivo y feliz. ¿Qué es lo que siempre has querido hacer? ¿Y lo que nunca te habías planteado que podrías hacer? La vida con un reto es mejor, créeme. A lo largo de la historia, diferentes culturas, introducen el reto de manera sistemática en sus vidas como por ejemplo obligándose a cambiar el lugar de residencia, aportando valor por el bien común o construyendo espacios comunes para el grupo social en el que están insertados.

Busca un reto que te haga feliz, que te motive, que despierte al joven activo y vital que habita dentro de ti. Deja de esperar que tu vida cambie por arte de magia o gracias a la lotería y empieza a construir tu propio futuro. Sí, el tuyo propio. No vivas el futuro que han diseñado para ti tus padres, pareja o amigos. Elige tu reto y empieza a vivirlo. Hoy es el mejor día para hacerlo. Deja de esperar a que se den las circunstancias propicias y empieza ahora mismo. Continuar leyendo «Introduce el reto en tu vida»

¿Cuál es el sentido de tu vida?

sentido vidaDedica unos minutos a pensar sobre el sentido de tu vida. Sé que es un ejercicio complejo, que a menudo es más fácil vivir sin pensar demasiado, sin plantearnos grandes dudas existenciales, sin mirarnos excesivamente. Como el paciente que evita ir al médico para que no le encuentre nada malo, preferimos no pensar en la vida que llevamos para evitar encontrar algo que no nos guste.

Te propongo que analices tu vida. Realiza un barrido sin dudar de todo, pero sin dar nada por sentado; sin inseguridad y sin auto engañarte; sin sacar de contexto nada, pero sin justificarte; sin compararte, sin compadecerte y sin castigarte… piensa en ti y en tu vida. Continuar leyendo «¿Cuál es el sentido de tu vida?»