¿Cómo te ha ido el dia?

como te ha ido el diaHola cariño. ¿Cómo te ha ido el día? Siento haberte levantado tan rudamente. ¿Qué? Tienes razón. Si lo prefieres te levanto un poco antes para que puedas despertarte a tu ritmo, vestirte a tu ritmo y desayunar a tu ritmo. A veces olvido que eres un niño. Pretendemos que te integres rápidamente en este trepidante ritmo que nos marca la sociedad.

A mí tampoco me gusta. ¿Qué por qué lo hago? Pues no lo sé cariño. Ahora no quiero pensar sobre eso. Me pongo triste. Gracias cariño, tus besos son maravillosos. Venga acábate la merienda que tienes que hacer los deberes. Vaya, otra vez con las prisas. olvidaba que has estado todo el día en el colegio. Continuar leyendo «¿Cómo te ha ido el dia?»

Manifiesto por una escuela inclusiva… con los padres

escuela inclusivaNo tiene sentido hablar de educación sin incluir a los padres en el proceso educativo. He impartido charlas en muchas escuelas y siempre he defendido que padres y escuela tienen que ir de la mano por el bien de los niños. Ahora bien, conozco muchos centros educativos, como ponente, como consultor y alguno como usuario, que no quieren ver a los padres ni en pintura… y yo me pregunto ¿Cuál será el motivo? Pero no el motivo eufemístico, sino el motivo real. ¿Por qué una escuela no quiere que los padres participen del proceso educativo de sus hijos? Continuar leyendo «Manifiesto por una escuela inclusiva… con los padres»

Un cachete a tiempo

cacheteUn cachete a tiempo a tiempo es lo mejor. Sí, sin duda alguna. ¡Cuántas cosas se hubieran evitado con un cachete a tiempo! Pues muchas, sin duda alguna de nuevo. Un cachete a tiempo es la mejor manera de decirle a un niño que se deje maltratar por cualquiera que tenga más autoridad que él. Este aprendizaje, grabado a fuego en el alma, le va a permitir que sea vulnerable a los caprichos de cualquier pareja, jefe o familiar maltratador, dominante y agresivo. ¿Sabes quien tendrá más autoridad que él? Cualquiera que se muestre más fuerte, más seguro o más agresivo, cosa que no será difícil ya que cuando pegamos a un niño también le estamos pegando a su autoestima. Continuar leyendo «Un cachete a tiempo»

Queridos profesores

profesoresQueridos profesores, el futuro del mundo está en vuestras manos. No exagero lo más mínimo. Vuestro papel es clave ya que, citando a Mandela, la educación es el arma más poderosa que tenemos para poder cambiar el mundo.

No conozco a nadie mejor que los profesores para despertar el amor por el conocimiento y la curiosidad en los niños; curiosidad que les llevará a investigar y conocer el mundo y todas las posibilidades que nos ofrece para ser feliz. Un niño curioso es un niño con una mentalidad abierta y receptiva, ambos requisitos para desarrollar una capacidad creativa que le va a permitir resolver cualquier problema que le vaya a plantear la vida. Continuar leyendo «Queridos profesores»

Infarto emocional

infartoMaría es una mujer que ronda los cuarenta años con dos hijos. Aparentemente vive una vida feliz, en un buen barrio, de una buena ciudad, goza de una buena posición, en una buena empresa y tiene unos buenos hijos que van a una buena escuela y un buen esposo que trabaja en una buena empresa.

A María le encanta viajar. Cada año realiza un viaje de invierno a esquiar y en verano a algún lugar encantador. A pesar de tener todos los ingredientes necesarios para poder disfrutar de una experiencia inolvidable es incapaz de relajarse, desconectar del trabajo y de entregarse a las sensaciones, experiencias y emociones que le puede proporcionar el destino elegido.

Es curioso ver cómo estando en el paraíso, no lo puede disfrutar porque no puede desconectar del trabajo por culpa de sus propios esquemas de entrega total al trabajo. De muy jovencita, nuestra protagonista, creó un esquema mental según el cual el trabajo es el centro de todo y lo más importante en este mundo. Complementó este esquema con la idea de que debía adoptar una actitud sumisa y dependiente del trabajo. Continuar leyendo «Infarto emocional»

Máquinas de aprender

maquinasLos niños son un auténtico peligro. Cuidado. Vigila. Están por todas partes. Estas diminutas máquinas de aprender nos están observando continuamente, siempre, incluso cuando creemos que no lo hacen, es más, llegan a ser capaces de aparentar que están despistados para poder observarnos mejor. Los niños son máquinas perfectamente diseñadas para aprender. Sus ojos, su piel, sus oídos, su sentido del tacto, su cuerpo y su mente están buscando continuamente estímulos nuevos e interesantes.

Pero eso no es lo más grave, créeme, lo más grave es que son capaces de asimilar e integrar lo aprendido de tal manera que pueden guardarlo en su extraordinaria memoria para recuperarlo cuando más les interese. Pero la situación se complica todavía más; no tienen bastante con estar vigilándonos continuamente, no les basta con recordar hasta el más mínimo detalle; sino que además son capaces de transferir y poner en práctica este aprendizaje en diferentes entornos. Pero todavía hay más, los niños son capaces de crear nuevas relaciones causales e incluso de extraer sus propias conclusiones que guiarán y dirigirán su conducta y su manera de relacionarse con el mundo a partir de lo que están viendo, sintiendo y experimentando. Continuar leyendo «Máquinas de aprender»

Los niños, un instrumento al servicio de un interés

los niñosPoco a poco el sueño va cediendo paso a la vigilia. Me cuesta salir de la cama, fuera estamos a ocho grados bajo cero. Dejo el iPad y me doy media vuelta. Me abandono al libre curso de mis pensamientos. Mi sistema nervioso parasimpatico esta liberando endorfinas, me siento bien, relajado. La sangre fluye por todos y cada uno de mis capilares, incluso los del cerebro. La glucosa y el oxígeno alimentan las células de áreas tan importantes como la creatividad, la toma de decisiones, el pensamiento superior, la capacidad para comprender, etc.

Me viene a la cabeza una frase de Walt Disney que nos anima a que veamos la vida desde la perspectiva de un niño y entonces decido abandonarme a la fantasía. Aprovecha cuando estas relajado para pensar, pensaras mejor, no te quepa duda. Entra un rayo de sol por la ventana y cambio de postura. Continuar leyendo «Los niños, un instrumento al servicio de un interés»