Enfádate

109. enfadateRecoge toda la ira que acumulas y enfádate. Enfadarse no es malo, ni mucho menos. La ira es una de las seis emociones básicas que nos permiten seguir vivos. ¿Quién ha dicho que la ira es mala? ¿Quién ha dicho que enfadarse es malo? No todos los enfados son malos

Recoge todas las frustraciones que sufres cada día, sí todas, no te dejes ninguna y enfádate. ¿No estás harta de tanta frustración? Pues haz algo con ella, enfádate, enfádate mucho. Enfádate con la vida, con la frustración y con las personas que te frustran, a pesar de que seas tú misma.

Recoge todas las milongas, fábulas y cuentos que te hicieron creer y enfádate, enfádate con razón. ¡Pero si no son reales! ¿Cómo no vas a enfadarte? Te han tomado el pelo, nos han tomado el pelo, nos han hecho creer una película… una película que no es más que mera fantasía. Continuar leyendo «Enfádate»

Fibromialgia, «finishers» del dia a dia

107. fibromialgia finishersRíete tú de los grandes retos deportivos. Me río yo de los que suben grandes montañas, me río yo de los que suben los 14 ochomiles, de los que suben cumbres vírgenes o de los que escalan paredes verticales de miles de metros.

Nada hombre, vaya chorradas de retos. ¿Cruzar el estrecho a nado? Vaya nimiedad. Nada de nada, ni cruzar el Atlántico a remo, ni atravesar el desierto, ni adentrarse en la jungla, ni tan solo cruzar europa en bicicleta… ¡Auténticas tonterías!

Si quieres conocer a un ultra atleta ponte en la piel de una persona afectada de fibromialgia. Intenta salir de la cama después de no haber podido dormir por culpa del dolor, del dolor provocado por el peso de tu mismo cuerpo, del dolor provocado por el peso de la manta, del dolor de saber que tienes que levantarte y sonreírle a tus hijos cuando ni tan solo eres capaz de comprender qué es lo que te está pasando. Continuar leyendo «Fibromialgia, «finishers» del dia a dia»

Recuerdos de un celiaco

106. recuerdos de un celiacoHace justo un año escribía un artículo titulado los celíacos no son personas normales en el que explicaba las desventuras que vivía un celíaco en el día a día. Pues justo hoy he recibido el siguientecorreo de una persona celíaca.

«Llevamos alojados unos días en un hotel y un camarero encantador y con una gran sensibilidad hacia el tema nos ha tratado maravillosamente; pero hoy, justo hoy, ha cambiado el turno y de nuevo nos hemos topado con alguien que nos ha mirado como si fuéramos unos paranoicos, egocéntricos, divos desconsiderados.

Hoy, justo hoy, nuestra vida en el hotel ha pasado de ser relativamente normalizada a ser incómoda.

Siempre hay un día dónde tu vida cambia. Para algunas personas éste es el día de su boda; el día que marca un cambio de etapa. Para otras personas ese día tan especial es el día en el que termina la carrera, el día que le tocó la lotería, el día que fue padre o madre o el día en el que rescató a su perro de la calle. Continuar leyendo «Recuerdos de un celiaco»

Olvida tu pasado para ser feliz

104. olvida tu pasado¿A quién le importa tu pasado? A mi no. No me importa lo más mínimo. No me cuentes tu vida, no me cuentes tu pasado, no me aporta nada, no te aporta nada. Es más, si me cuentas tu pasado quizás contamine el futuro que veo en tus ojos. Soy experto en descubrir el potencial de las personas, sus virtudes y talentos y en ayudarles a escribir su propia vida y para eso no necesitamos nada, absolutamente nada del pasado. Jamás me ha interesado el pasado. No se puede trabajar con él. No se puede hacer nada para cambiarlo, absolutamente nada.

Olvida, perdona y archiva. Guarda los buenos recuerdos y obvia el resto. Haz lo que quieras pero deja de mirar atrás. Quizás puedas reinterpretar el pasado con la perspectiva que ahora tienes, pero créeme, no sirve de mucho. Todo ese tiempo que vas a invertir en remover recuerdos vagos, imágenes distorsionadas y hechos confusos mezclados con opiniones y confabulaciones es mejor que lo dediques a dibujar tu futuro. Continuar leyendo «Olvida tu pasado para ser feliz»

Overbooking de series sádicas

overbookingHace unos días me llamaron para informarme que con mi tarifa de teléfono tenía incluido un servicio que no estaba disfrutando: una antena parabólica que me proporcionaba acceso a un centenar de canales vía satélite.

El caso es que con esta súper antena me senté delante de la televisión a ver mis nuevos canales. Me gustaría compartir mis conclusiones después de un rato haciendo zapping: la cantidad de sadismo y crueldad que observé.

Empiezo por las series. Terrible. Escalofriante. No es que sean duras, es que son ilustrativamente sádicas. ¿Qué efecto tiene visualizar tanto dolor? Como mínimo normaliza algo que no es normal, lo cual es preocupante; pero es que además proporcionan ideas retorcidas y creativas para poder infringir más sufrimiento a posibles víctimas. ¿Qué sentido tiene? Claro, tanto ver abusos de poder, asesinatos, resentimientos, venganzas y frustraciones varias, nuestro cerebro entra en una especie de resonancia cruel en la que, como mínimo, prestaremos atención selectiva a situaciones que nos permitan sintonizar con la posibilidad de infringir dolor a aquellas personas que creemos que se lo merecen, pasemos o no a la acción. Continuar leyendo «Overbooking de series sádicas»

Si quieres que tu empresa funcione, mira a las personas

mira las personasTenemos un mal endémico en nuestras empresas que no nos permite ser competitivos y pretendemos arreglarlo dando palos al aire. Nos preocupamos por la retención del talento cuando nada tiene que ver con lo que nos ocurre. Cuando nos preocupamos de retener el talento ya vamos tarde. El talento no se retiene, se le atrae, se le invita y se le muestra lo estimulante que va a ser trabajar conmigo. Luego se cumplen las expectativas que le he generado.

Nos preocupamos por motivar al personal. Nada, otro palo al aire, otro cartucho quemado. No tenemos que motivar al personal, en absoluto. Cuando queremos motivar al personal, de nuevo, estamos haciendo tarde y tirando el dinero. Al personal, con no desmotivarlo cuando empieza a trabajar repleto de ilusiones ya basta. Cualquier euro invertido en motivar al personal es un euro perdido ya que su acción es tan efímera como la niebla en el valle… Continuar leyendo «Si quieres que tu empresa funcione, mira a las personas»

Déjate abducir por un alienígena

aliemigenaMira a tu alrededor y quizás, si tienes suerte, podrás ver a un tipo de alienígena que convive con nosotros. Lo reconocerás por 15 señales inequívocas.

Lo reconocerás por su eficiente percepción de la realidad sin mezclar sus miedos o deseos con lo que observa, por lo que es de difícil engaño ya que tiene un buen criterio propio. Son grandes aceptadores, son tolerantes con algunas debilidades propias y ajenas sin que ello penalice su crecimiento personal. Son sencillos, espontáneos y honestamente naturales. No necesitan aparentar ni construir una imagen de ellos mismos. Están enfocados en los problemas, tienen ganas de solucionarlos y se implican en los problemas de la sociedad en la que viven. Tienen cierta afinidad por la soledad, o, si más no, no les da miedo, se encuentran cómodos solos. No son taciturnos, son independientes. Continuar leyendo «Déjate abducir por un alienígena»

No mires el correo antes de ir a dormir

correo dormirCuando miras el correo antes de ir a dormir te estás condenando a pasar una mala noche. Siempre hay alguien, como por ejemplo tu jefe, un compañero de trabajo, un cliente o incluso un proveedor, que mira el correo antes de ir a dormir; y cuando lo mira descubre una urgencia terrible, una incipiente premonición apocalíptica o una patata caliente a punto de explotar.

Claro, ante tal magna desgracia, entra en estado de pánico y pierde completamente la noción del tiempo y del decoro, por lo que decide empezar a enviar mensajes como un poseído a diestro y siniestro. Además a todos y cada uno de sus mensajes les adjunta una buena dosis de ansiedad, pánico y desesperanza; por lo que entran en nuestra bandeja de entrada con una urgencia inimaginable. Continuar leyendo «No mires el correo antes de ir a dormir»

Los héroes de Volkswagen

wwRoke se levanta a las cinco de la mañana para dirigirse a la planta. Llueve. Conduce unos quilómetros. Aparca donde siempre, saluda a sus compañeros de turno, ficha y da inicio a su jornada de trabajo. Por delante le quedan ocho horas montando amortiguadores. Mientras encaja una pieza se pregunta cuál va a ser su destino. Roke tiene unos valores firmes. No se puede engañar así a millones de personas, piensa. Se siente decepcionado y triste. Él no sabe de economía ni de tomar decisiones, pero si le hubieran preguntado su opinión hubiera dicho que no.

Josu es el mejor mecánico del servicio de posventa de un concesionario oficial de Donosti. Cada día revisa varios vehículos detalladamente para evitar que puedan sufrir algún accidente. Cuando un cliente no quiere hacer el mantenimiento preventivo intenta argumentarle los riesgos en los que está incurriendo. Para Josu la honestidad es lo primero. Todavía no entiende lo que ha pasado. Nadie le preguntó su opinión sobre los motores. Continuar leyendo «Los héroes de Volkswagen»