Claves para entender y vencer la timidez. Fortaleza emocional aplicada

Me han pedido que haga un vídeo sobre la timidez. Ciertamente la timidez es un problema que afecta millones de personas en todo el mundo. Además determinadas situaciones e incluso determinadas etapas de nuestra vida requieren de una sobredosis de seguridad. Sí, has leído bien, la base de la timidez es la inseguridad y la valoración que hacemos de determinadas situaciones y/o personas.

Si quieres conocer con más detalle como puedes superar la timidez en este vídeo encontrarás recursos que te ayudarán a entender cómo funciona y qué puedes hacer para ganar esa seguridad que necesitas.

Libera tu fortaleza emocional – Avance a punto para vivir – libera tu fortaleza emocional

La fortaleza emocional es el conjunto de recursos, estrategias y técnicas que te van a permitir sentirte más fuerte, más seguro y con más recursos para hacer frente a las exigencias, retos y problemas del día a día.

Para poder mostrar todo tu potencial primero tienes que conectar con tu fortaleza emocional. Busca un lugar tranquilo en el que puedas escucharte y pararte a pensar. Busca tu talento esencial y empieza a trabajar en ti.

No has tocado techo ni por asomo. Tienes un gran recorrido por delante, tengas 20, 30 o 60 años.

Esto es un avance de mi intervención semanal en el programa A punto con la 2 de TVE con el objetivo de que consigas sentirte más fuerte y más preparado para vivir mejor, para vivir tu sueño y para poder darle la vuelta a esa situación que te tiene en jaque.

Pon freno a tus reproches. Fortaleza emocional aplicada

Hace unos días, en la calle, en Barcelona, escuchaba atónito como un niño le decís a su padre: ‘Es que no me has dado agua’. ¡Me quedé patidifuso! Si analizas con detalle esta frase en realidad este niño estaba haciendo sentir culpable a su padre por el simple hecho de no tener el super poder de detectar el nivel de deshidratación de su hijo.

 Por otro lado el padre no se escandalizó, ni se enfadó, ni reaccionó con tristeza; simplemente le dio agua con una actitud resignada. ¿Se te ocurre alguna manera más respetuosa y constructiva de pedir agua? En este vídeo reflexiono sobre nuestro estilo de comunicación y proporciono algunas herramientas para poder adoptar un estilo de comunicación más positivo y constructivo.

Al mal tiempo… Ante la adversidad fortaleza emocional

No renuncies a salir porque hace mal tiempo. Algunas personas, cuando hace mal tiempo, renuncian a todo y se encierran en casa. ¿Pero sabes que? Que es muy poco probable que todos y cada uno de los días de nuestra vida vaya a hacer buen tiempo, así que quizás sea más práctico equiparnos con cualquiera de las miles de prendas técnicas que nos van a permitir de la vida haga el día que haga.

De la misma manera no podemos dejar de intentar cosas difíciles, luchas contra la adversidad o vencer los retos que la vida nos vaya planteando… En este vídeo te proporciono una buena chaqueta para que puedas hacer frente a las condiciones más adversas…

Aprender de la experiencia. Fortaleza emocional aplicada.

La experiencia por sí sola no sirve de nada si no somos capaces de aprender de ella. Pero para poder aprender de ella necesitamos analizarla con humildad. Pero con eso no basta. Una vez analizada necesitamos establecer relaciones causales y consecuentes. Pero todavía hay más. Si no eres capaz de asimilar la información que has analizado no podrás incorporarla a tu repertorio de recursos y estrategias de afrontamiento.

Además, finalmente, has de ser capaz de transferir estos aprendizajes, recursos y estrategias a diferentes situaciones… Así, que para que la experiencia sea realmente un grado, te animo a que mires con atención este vídeo.

Aprende a decir NO. Fortaleza emocional aplicada.

Con este vídeo doy inicio a una serie de vídeos sobre asertividad. A menudo nos encontramos con personas que se extralimitan en su relación con nosotros. Personas que no son especialmente respetuosas, personas tóxicas e incluso personas interesadas. Nuestro entorno es un bombo con un amplio abanico de personas de todos los tipos y con todas las escalas de valores posibles. Así, que si quieres ser feliz, tendremos que trabajar esa asertividad.

¿Estás listo? ¿Estás preparada? Empezaremos por valorar la adecuación de la demanda de nuestro interlocutor y si no queremos atenderla… En este vídeo encontrarás algunos recursos para poder decir no con seguridad.

Trabajar en una empresa con reputación. Fortaleza emocional aplicada.

Hace poco atendí a una mujer con una depresión provocada por su trabajo. Nadie, incluso su marido, entendía cuál era el problema con el trabajo. María trabajaba en una empresa con una reputación excelente. Una empresa por la que algunas personas matarían. Una empresa en la que podías llegar a ser gerente. Una empresa con un plan de carrera espectacular. Una empresa excelente a los ojos de muchas personas excepto para María.

 ¿Quieres saber cuál fue mi consejo? Te animo a que mires el vídeo y te animo, especialmente, a que te plantees algunas preguntas…

Colorea tu vida. Fortaleza emocional aplicada.

¿Quién dice que la vida tiene que ser en blanco y negro? Te animo a que colorees tu vida. Sí, tomo prestada una metáfora para animarte a que enriquezcas tu vida. Es mucho más importante de lo que puedas creer. ¿Sabes que pasa? Pues que sin darnos cuenta nos zambullimos en la vorágine del día a día y sin darnos cuenta ya ha pasado un año y volvemos a estar en navidades otra vez. Este año sí. Este año cumplo con mis buenos propósitos… Y de nuevo, un año más, unas navidades más.

 Este año me he propuesto facilitarte algunos recursos para ayudarte a transformar tus buenos propósitos en una realidad. Colorea tu vida, colorea la libreta de tu vida. Deja de vivir en una escala de grises y busca activamente el color.

Deshazte de todo aquello que no necesitas. Fortaleza emocional aplicada.

En este video te propongo unos consejos para aligerar la vida.
Acumulamos y acumulamos por si acaso y este por si acaso no es nada más que una fuente de inseguridad que controla nuestra vida. Estar preparado para el futuro no solo es recomendable sino que además es necesario; pero hay ocasiones en la que nos pasamos y que se tornan en nuestra contra.

Te animo a que aligeres tu carga. Si tu equipaje es ligero podrás llegar más lejos y más rápido. Además, lo único que en realidad necesitas, eres tu mismo o tu misma, fuerte, seguro y con una buena dosis de confianza en ti mismo y en tus posibilidades basada en tu capacidad para gestionar la adversidad transformándolos en retos.

No lo olvides, viaja ligero para poder llegar más rápido, más lejos y más descansado.

Incluye el reto en tu vida. Fortaleza emocional aplicada.

Si quieres sentirte vivo plantéate un reto en tu vida.
Una vida sin retos es una vida aburrida y una vida aburrida es el mejor caldo de cultivo para que aparezcan todo tipo de problemas y trastornos. A veces esperamos que el reto provenga del exterior y mientras esperamos, no buscamos, gran error.

Te animo a que seas tú la persona que pueda crear tu propio destino. Crea tus oportunidades, analiza cómo te quieres ver y trabaja para conseguirlo. Enriquece tu vida activamente, plantéate retos y objetivos. Transforma tus sueños e ilusiones en realidades sobre las que trabajar y esforzarse. Si lo haces, créeme, serás más feliz, te sentirás más seguro y vivirás la vida intensamente.