¿Cómo te ha ido el dia?

como te ha ido el diaHola cariño. ¿Cómo te ha ido el día? Siento haberte levantado tan rudamente. ¿Qué? Tienes razón. Si lo prefieres te levanto un poco antes para que puedas despertarte a tu ritmo, vestirte a tu ritmo y desayunar a tu ritmo. A veces olvido que eres un niño. Pretendemos que te integres rápidamente en este trepidante ritmo que nos marca la sociedad.

A mí tampoco me gusta. ¿Qué por qué lo hago? Pues no lo sé cariño. Ahora no quiero pensar sobre eso. Me pongo triste. Gracias cariño, tus besos son maravillosos. Venga acábate la merienda que tienes que hacer los deberes. Vaya, otra vez con las prisas. olvidaba que has estado todo el día en el colegio. Continuar leyendo «¿Cómo te ha ido el dia?»

Profesores bajo control

Controlamprofesores bajo controlos todo lo que es peligroso, o al menos eso es lo que pretendemos. Los pilotos de avión pasan controles psicológicos y físicos frecuentemente, los policías y militares también. Controlamos a los bomberos con pruebas exigentes. Controlamos a cargos directivos que tienen poder y a obreros que trabajan con materias peligrosas.

Controlamos a los deportistas para que no hagan trampas. Controlamos a empresas y entidades financieras. Controlamos lo que comemos y lo que respiramos, dónde vivimos y qué hacemos con los residuos.

Tenemos una cierta tendencia a controlar el peligro, pero solo controlamos el peligro evidente. La capacidad de influencia de un profesor es absolutamente increíble, por lo que el peligro que supone es terrible, cada día durante muchas horas a solas con los niños. Antes de entrar en detalles quiero expresar mi reconocimiento más sincero a todos los buenos y responsables profesores que ejercen su trabajo con vocación y respeto. Continuar leyendo «Profesores bajo control»

Overbooking de series sádicas

overbookingHace unos días me llamaron para informarme que con mi tarifa de teléfono tenía incluido un servicio que no estaba disfrutando: una antena parabólica que me proporcionaba acceso a un centenar de canales vía satélite.

El caso es que con esta súper antena me senté delante de la televisión a ver mis nuevos canales. Me gustaría compartir mis conclusiones después de un rato haciendo zapping: la cantidad de sadismo y crueldad que observé.

Empiezo por las series. Terrible. Escalofriante. No es que sean duras, es que son ilustrativamente sádicas. ¿Qué efecto tiene visualizar tanto dolor? Como mínimo normaliza algo que no es normal, lo cual es preocupante; pero es que además proporcionan ideas retorcidas y creativas para poder infringir más sufrimiento a posibles víctimas. ¿Qué sentido tiene? Claro, tanto ver abusos de poder, asesinatos, resentimientos, venganzas y frustraciones varias, nuestro cerebro entra en una especie de resonancia cruel en la que, como mínimo, prestaremos atención selectiva a situaciones que nos permitan sintonizar con la posibilidad de infringir dolor a aquellas personas que creemos que se lo merecen, pasemos o no a la acción. Continuar leyendo «Overbooking de series sádicas»

Bullying

bullyingEl sufrimiento humano me desespera -es lo que te pasa cuando tienes un ‘overbooking’ de neuronas espejo- pero cuando el que sufre es un niño, tengo un acceso de ira que nace en lo más profundo de mi alma. El ‘bullying‘ no es un compendio de mala suerte, ni una casualidad, ni algo circunstancial. El ‘bullying‘ es un fenómeno que ocurre por obra y desgracia de varios agentes, de manera repetida, durante un periodo de tiempo. Vamos por partes.

El primer agente implicado es el profesor. El profesor es el responsable de lo que ocurre en el colegio durante todo el tiempo que los alumnos están dentro. Esta responsabilidad no es apta para cualquiera. El maestro, el buen maestro, ama a sus pupilos, los cuida, los guía, los educa y todo ello lo hace sin olvidar que son pequeños y sensibles individuos insertados en un grupo en cualquier momento de los que están en el colegio. Continuar leyendo «Bullying»

Manifiesto por una escuela inclusiva… con los padres

escuela inclusivaNo tiene sentido hablar de educación sin incluir a los padres en el proceso educativo. He impartido charlas en muchas escuelas y siempre he defendido que padres y escuela tienen que ir de la mano por el bien de los niños. Ahora bien, conozco muchos centros educativos, como ponente, como consultor y alguno como usuario, que no quieren ver a los padres ni en pintura… y yo me pregunto ¿Cuál será el motivo? Pero no el motivo eufemístico, sino el motivo real. ¿Por qué una escuela no quiere que los padres participen del proceso educativo de sus hijos? Continuar leyendo «Manifiesto por una escuela inclusiva… con los padres»

Introduce el reto en tu vida

reto en tu vidaIntroduce el reto en tu vida si quieres sentirte vivo y feliz. ¿Qué es lo que siempre has querido hacer? ¿Y lo que nunca te habías planteado que podrías hacer? La vida con un reto es mejor, créeme. A lo largo de la historia, diferentes culturas, introducen el reto de manera sistemática en sus vidas como por ejemplo obligándose a cambiar el lugar de residencia, aportando valor por el bien común o construyendo espacios comunes para el grupo social en el que están insertados.

Busca un reto que te haga feliz, que te motive, que despierte al joven activo y vital que habita dentro de ti. Deja de esperar que tu vida cambie por arte de magia o gracias a la lotería y empieza a construir tu propio futuro. Sí, el tuyo propio. No vivas el futuro que han diseñado para ti tus padres, pareja o amigos. Elige tu reto y empieza a vivirlo. Hoy es el mejor día para hacerlo. Deja de esperar a que se den las circunstancias propicias y empieza ahora mismo. Continuar leyendo «Introduce el reto en tu vida»

Docta reconocida

docta reconocidaMi querida Elisa Mora de Checa ya es una Doctora reconocida por la Universidad de Barcelona. Aparentemente una más entre tantos doctores que consiguen transformar su sueño en realidad gracias a su esfuerzo y tenacidad; pero en realidad no es así, Eli -para los amigos- no es una más… ¡Ni mucho menos!

Para conseguir un Doctorado hacen falta muchas cualidades, así que mientras mi admirada Eli presentaba su tesis sobre las Arañas, mi mente se ha dedicado a repasar algunas de las cualidades que la habían conducido hasta el Aula Magna de la facultad de Biología. Continuar leyendo «Docta reconocida»

Si quieres que tu empresa funcione, mira a las personas

mira las personasTenemos un mal endémico en nuestras empresas que no nos permite ser competitivos y pretendemos arreglarlo dando palos al aire. Nos preocupamos por la retención del talento cuando nada tiene que ver con lo que nos ocurre. Cuando nos preocupamos de retener el talento ya vamos tarde. El talento no se retiene, se le atrae, se le invita y se le muestra lo estimulante que va a ser trabajar conmigo. Luego se cumplen las expectativas que le he generado.

Nos preocupamos por motivar al personal. Nada, otro palo al aire, otro cartucho quemado. No tenemos que motivar al personal, en absoluto. Cuando queremos motivar al personal, de nuevo, estamos haciendo tarde y tirando el dinero. Al personal, con no desmotivarlo cuando empieza a trabajar repleto de ilusiones ya basta. Cualquier euro invertido en motivar al personal es un euro perdido ya que su acción es tan efímera como la niebla en el valle… Continuar leyendo «Si quieres que tu empresa funcione, mira a las personas»

Déjate abducir por un alienígena

aliemigenaMira a tu alrededor y quizás, si tienes suerte, podrás ver a un tipo de alienígena que convive con nosotros. Lo reconocerás por 15 señales inequívocas.

Lo reconocerás por su eficiente percepción de la realidad sin mezclar sus miedos o deseos con lo que observa, por lo que es de difícil engaño ya que tiene un buen criterio propio. Son grandes aceptadores, son tolerantes con algunas debilidades propias y ajenas sin que ello penalice su crecimiento personal. Son sencillos, espontáneos y honestamente naturales. No necesitan aparentar ni construir una imagen de ellos mismos. Están enfocados en los problemas, tienen ganas de solucionarlos y se implican en los problemas de la sociedad en la que viven. Tienen cierta afinidad por la soledad, o, si más no, no les da miedo, se encuentran cómodos solos. No son taciturnos, son independientes. Continuar leyendo «Déjate abducir por un alienígena»

Un cachete a tiempo

cacheteUn cachete a tiempo a tiempo es lo mejor. Sí, sin duda alguna. ¡Cuántas cosas se hubieran evitado con un cachete a tiempo! Pues muchas, sin duda alguna de nuevo. Un cachete a tiempo es la mejor manera de decirle a un niño que se deje maltratar por cualquiera que tenga más autoridad que él. Este aprendizaje, grabado a fuego en el alma, le va a permitir que sea vulnerable a los caprichos de cualquier pareja, jefe o familiar maltratador, dominante y agresivo. ¿Sabes quien tendrá más autoridad que él? Cualquiera que se muestre más fuerte, más seguro o más agresivo, cosa que no será difícil ya que cuando pegamos a un niño también le estamos pegando a su autoestima. Continuar leyendo «Un cachete a tiempo»