Hasta el moño de los deberes

105. hasta el moño de los deberesNunca he creído en los deberes, sean escolares profesionales. Nunca le he encontrado el sentido a tener que llevarte trabajo a casa.

Imagínate que tu hijo llega a casa sin deberes. Quizás, después de descansar un poco, podría ponerse a leer, o a investigar en Internet sobre algunos de los temas que ha tratado en clase, o incluso a tocar algún instrumento.

Quizás, si tu hijo no tuviera deberes, podría complementar su formación con alguna práctica deportiva que le ayude a que su cuerpo crezca tonificado, con alguna práctica plástica que estimule su creatividad o con alguna práctica artística que desarrolle su sentido musical. Continuar leyendo «Hasta el moño de los deberes»

¿Cómo te ha ido el dia?

como te ha ido el diaHola cariño. ¿Cómo te ha ido el día? Siento haberte levantado tan rudamente. ¿Qué? Tienes razón. Si lo prefieres te levanto un poco antes para que puedas despertarte a tu ritmo, vestirte a tu ritmo y desayunar a tu ritmo. A veces olvido que eres un niño. Pretendemos que te integres rápidamente en este trepidante ritmo que nos marca la sociedad.

A mí tampoco me gusta. ¿Qué por qué lo hago? Pues no lo sé cariño. Ahora no quiero pensar sobre eso. Me pongo triste. Gracias cariño, tus besos son maravillosos. Venga acábate la merienda que tienes que hacer los deberes. Vaya, otra vez con las prisas. olvidaba que has estado todo el día en el colegio. Continuar leyendo «¿Cómo te ha ido el dia?»

Bullying

bullyingEl sufrimiento humano me desespera -es lo que te pasa cuando tienes un ‘overbooking’ de neuronas espejo- pero cuando el que sufre es un niño, tengo un acceso de ira que nace en lo más profundo de mi alma. El ‘bullying‘ no es un compendio de mala suerte, ni una casualidad, ni algo circunstancial. El ‘bullying‘ es un fenómeno que ocurre por obra y desgracia de varios agentes, de manera repetida, durante un periodo de tiempo. Vamos por partes.

El primer agente implicado es el profesor. El profesor es el responsable de lo que ocurre en el colegio durante todo el tiempo que los alumnos están dentro. Esta responsabilidad no es apta para cualquiera. El maestro, el buen maestro, ama a sus pupilos, los cuida, los guía, los educa y todo ello lo hace sin olvidar que son pequeños y sensibles individuos insertados en un grupo en cualquier momento de los que están en el colegio. Continuar leyendo «Bullying»

Manifiesto por una escuela inclusiva… con los padres

escuela inclusivaNo tiene sentido hablar de educación sin incluir a los padres en el proceso educativo. He impartido charlas en muchas escuelas y siempre he defendido que padres y escuela tienen que ir de la mano por el bien de los niños. Ahora bien, conozco muchos centros educativos, como ponente, como consultor y alguno como usuario, que no quieren ver a los padres ni en pintura… y yo me pregunto ¿Cuál será el motivo? Pero no el motivo eufemístico, sino el motivo real. ¿Por qué una escuela no quiere que los padres participen del proceso educativo de sus hijos? Continuar leyendo «Manifiesto por una escuela inclusiva… con los padres»

Fortaleza emocional en Murcia. Segundas Jornadas de coaching educativo y empresarial.

Era un día caluroso de Junio o Julio, no recuerdo bien. Estaba paseando por Berga, una ciudad con un casco antiguo cargado de historia, cuando recibí una llamada desde Múrcia. Al otro lado del teléfono estaba Lola invitándome a dar una charla en unas jornadas de Coaching Educativo y Empresarial que estaban organizando para el mes de Noviembre.

Cuando me dijeron que las jornadas estaban dedicadas a Bernabé Tierno, no tuve la menor duda y un ´sí’ decidido atravesó montañas, valles y ríos hasta llegar a Múrcia..

Toñi y Lola son dos encantadoras emprendedoras que están abriéndose camino en esto de ayudar a que la gente sea más feliz. Con mucha ilusión y más esfuerzo consiguieron organizar estas jornadas formativas con un éxito total de participación tanto de público como de ponentes.

Fue un placer poder formar parte de esta familia y aportar mi granito de arena. Si estáis en la región de Murcia y os interesa el mundo del Coaching, guardar un hueco en vuestra agenda para las terceras jornadas…

Educació emocional al CEIP Ferran i Clua

12239715_10208580603101963_1833622838844426260_nQuan una AMPA em demana una xerrada sento una emoció especial. Els nostres fills són molt importants i qualsevol ajuda que els hi puguem donar és poca. El món que es trobaran és molt diferent al nostre, de fet, al ritme que cursen els esdeveniments, molt possiblement siguem incapaços de preveure amb quin món es trobaran.

Quan uns pares i mares decideixen dedicar el seu temps lliure, el seu escàs temps lliure, a enriquir les opcions que tindran els seus fills, tenen tot el meu respecte.

Si a més a més, com en el cas de la xerrada de Valldoreix, no queda ni una sola cadira buida a la sala de les nou del vespre fins a les onze, moment en el que es va obrir el torn de preguntes, la meva admiració per la implicació d’aquests pares es total. Finalment vàrem donar per tancada la xerrada a les 23:30 una mica a contracor, però ja no podíem seguir tenint l’escola oberta.

tomas valldoreix

Estimats pares de Valldoreix, teniu el meu reconeixement, el meu respecte i el meu amor per la implicació que mostreu en l’educació dels vostres fills. Ah, una cosa més, pels dubtes que es van quedar pendents, no oblideu que podeu fer-me’ls arribar a tomas@tomasnavarro.es

Entrevista 7.7 radio en el programa «aquí y ahora»

Los atentados de París del 13 de noviembre dieron lugar a esta interesante entrevista con la siempre agradable Elisa Ruano. En esta entrevista analizo algunos de los motivos por los que las personas son capaces de cometer atrocidades como las ocurridas en París; pero también reflexionamos sobre la violencia de género y el papel que juega la educación como estrategia preventiva.

 Puedes escucharla aqui

¡Espero que te resulte inspiradora!

Educando contra el terrorismo

terrorismoPodemos educar para la prosocialidad en vez de para el odio y en la base de todo ello hay una concepción de la vida. Fomentamos la competición sin saber que es el origen de gran parte de los males que padecemos. La fomentamos en la familia, en el colegio y en el trabajo… Continuamente, constantemente, indiscriminadamente…

Cuando competimos uno gana y el resto pierde. Pero claro, para poder infundir la semilla de la competición en un niño primero tenemos que hacerle creer que ganar es lo más guay del mundo y que cuando ganas flipas mogollón y que el ganador siempre es más que los demás… Expectativas, todas ellas, irreales, sobrevaloradas y parciales. Continuar leyendo «Educando contra el terrorismo»

Entrevista en «Viaje a Itaca» para EdBuilding

12246918_1630714287192999_2984159547221306286_nComparto una interesante entrevista centrada en la educación de nuestros hijos. En ella hemos repasado el papel que tiene la fortaleza emocional a lo largo de la infancia y de la adolescencia. Siempre he pensado que los niños tendrían que venir con un manual bajo el brazo en vez de con un pan.

El papel de los padres es muy importante. A veces no sabemos como gestionar nuestras propias emociones ni la de nuestros hijos, si quieres algunas claves te animo a que escuches esta interesante reflexión dialogada.

Podéis escuchar la entrevista aquí

Queridos profesores

profesoresQueridos profesores, el futuro del mundo está en vuestras manos. No exagero lo más mínimo. Vuestro papel es clave ya que, citando a Mandela, la educación es el arma más poderosa que tenemos para poder cambiar el mundo.

No conozco a nadie mejor que los profesores para despertar el amor por el conocimiento y la curiosidad en los niños; curiosidad que les llevará a investigar y conocer el mundo y todas las posibilidades que nos ofrece para ser feliz. Un niño curioso es un niño con una mentalidad abierta y receptiva, ambos requisitos para desarrollar una capacidad creativa que le va a permitir resolver cualquier problema que le vaya a plantear la vida. Continuar leyendo «Queridos profesores»