Feliz 2018!!!

dsc08532

Sí, has leído bien. No me he equivocado al escribir la fecha. Te deseo que tengas un feliz año 2018 y un productivo 2017. ¿Quieres saber por qué? Pues porque los grandes logros, no se consiguen de manera inmediata ya que requieren de un proceso. Puedes conseguir todo aquello que te propongas, pero no puedes olvidar que tienes que trabajar para conseguirlo.


Dedica el 2017 a trabajar por aquello que deseas, a dar el primer paso que teimg_5247 acerque a tu sueño, a transformar tus ideas en acciones, tus sueños en proyectos y tus proyectos en realidades. Pasamos demasiado t
iempo dejándonos mecer por el dios de las ensoñaciones y mientras soñamos no hacemos nada para acercarnos a nuestro anhelado deseo.
¡Pues ya está bien de tanto soñar! ¡Pasa a la acción! Plantéate el 2017 como el año en el que darás el primer paso, el año en el que empezarás a trabajar para conseguir vivir tu sueño, el año en el que por fin diste un giro a tu vida.

kintsukoroi

El 2017 va a ser un año muy especial para mi y deseo que para ti también lo sea. En unos días entraremos en el año que jamás olvidaré ya que publicaré mi segundo libro, Kintsukuroi, el arte de curar heridas emoc
ionales. El 7 de marzo estará disponible en las librerías, pero lo realmente importante es que este proceso que se verá culminado en marzo, empezó a labrarse en la primavera del 2016.

 Dedica el 2017 a trabajar en lo que más deseas y verás como el 2018 será un año magnífico que nunca olvidarás. Trabaja intensamente y piensa, ya que la acción sin dirección no sirve para nada.

Trabaja y si en algún momento desfalleces, no dudes en enviarme un mail ya que estaré encantado de animarte en la bella empresa que es tomar el control de tu vida.

Por cierto mientras trabajas no olvides de disfrutar de tu trabajo, de tus pequeños logros así como de las oportunidades que te vaya brindando la vida. Disfrutar el camino es igual de importante que disfrutar del destino. Enriquece tu vida, busca oportunidades para celebrar la vida, añade micromomentos de felicidad en tu día a día y no dejes de sonreír siempre que puedas.

Querido, querida, el 2017 será para mi un año de viajes, intenso en emociones y en encuentros y deseo, de todo corazón, que uno de esos encuentros sea contigo y podamos poner cara a la amistad virtual que tenemos.

 ¡Feliz 2018 y productivo 2017!

 

No te creas lo que han dicho de ti. Fortaleza emocional aplicada.

Es posible que te estés autolimitando por algo que alguien te dijo alguna vez.
Nuestra identidad se forma a partir de inputs externos, de expectativas de nuestros padres, de sentencias dictadas por nuestros profesores y familiares, de intereses de personas cercanas, de ausencias y de silencios…
Nuestra identidad está formada por retales, formando un collage inestable y fortuito repleto de incongruencias y vacíos.
Nos proporcionan normas que no nos son útiles o que nos encorsetan… Pero créeme, en cualquier momento, puedes cambiar ese collage de retales si te das la oportunidad de re-conocerte y conectar con tu verdadera esencia.

Tu mente no lo puede todo. Fortaleza emocional aplicada.

Lo que la gente no sabe es que no es lo mismo estar triste que estar deprimido; de la misma manera que no es lo mismo tener un poco de azúcar que ser diabético. Lo que tampoco se entiende es que una persona deprimida no elige deprimirse, no desea estar mal, ni tan solo disfruta con la compasión de las personas que le rodean. La depresión es una enfermedad tan grave que incluso llega a afectar a la mayor parte de procesos cognitivos. Una persona deprimida piensa menos y peor, es incapaz de tomar decisiones, sufre delirios acerca de sus capacidades, de su autoestima y de su futuro y además ha de luchar contra su enfermedad y contra la incomprensión y la estigmatización de las personas que le rodean.

Queridos profesores

profesoresQueridos profesores, el futuro del mundo está en vuestras manos. No exagero lo más mínimo. Vuestro papel es clave ya que, citando a Mandela, la educación es el arma más poderosa que tenemos para poder cambiar el mundo.

No conozco a nadie mejor que los profesores para despertar el amor por el conocimiento y la curiosidad en los niños; curiosidad que les llevará a investigar y conocer el mundo y todas las posibilidades que nos ofrece para ser feliz. Un niño curioso es un niño con una mentalidad abierta y receptiva, ambos requisitos para desarrollar una capacidad creativa que le va a permitir resolver cualquier problema que le vaya a plantear la vida. Continuar leyendo «Queridos profesores»

El origen del mal

origenSí, hay gente que disfruta provocando dolor, personas que se sienten bien cuando hacen sufrir a una persona. Sádicos, psicópatas, ególatras, agresivos, pasivo-agresivos, resentidos, agobiados, justicieros, amargados, desalmados y codiciosos ni se inmutan ante el sufrimiento ajeno. No nos olvidemos de los que viven solos en el mundo, los que tienen prioridades incompatibles con las tuyas, de los que juegan contigo y tus sentimientos o de los que están explorando ‘estimulantes’ sensaciones nuevas; ya que para ellos las emociones que pueden estar sintiendo sus víctimas son pequeños detalles sin importancia, banalidades e insignificantes consecuencias de su justificado comportamiento.

Pero ¿Por qué lo hacen? ¿Por qué infringen dolor? Pues porque se lo pasan bien, disfrutan y se regocijan ante el sufrimiento humano. Según su punto de vista no están haciendo nada malo. ¿De qué otra manera podrían dormir plácidamente? No te creas que ellos también sufren, no te equivoques, no sufren lo más mínimo. Continuar leyendo «El origen del mal»