Overbooking de series sádicas

overbookingHace unos días me llamaron para informarme que con mi tarifa de teléfono tenía incluido un servicio que no estaba disfrutando: una antena parabólica que me proporcionaba acceso a un centenar de canales vía satélite.

El caso es que con esta súper antena me senté delante de la televisión a ver mis nuevos canales. Me gustaría compartir mis conclusiones después de un rato haciendo zapping: la cantidad de sadismo y crueldad que observé.

Empiezo por las series. Terrible. Escalofriante. No es que sean duras, es que son ilustrativamente sádicas. ¿Qué efecto tiene visualizar tanto dolor? Como mínimo normaliza algo que no es normal, lo cual es preocupante; pero es que además proporcionan ideas retorcidas y creativas para poder infringir más sufrimiento a posibles víctimas. ¿Qué sentido tiene? Claro, tanto ver abusos de poder, asesinatos, resentimientos, venganzas y frustraciones varias, nuestro cerebro entra en una especie de resonancia cruel en la que, como mínimo, prestaremos atención selectiva a situaciones que nos permitan sintonizar con la posibilidad de infringir dolor a aquellas personas que creemos que se lo merecen, pasemos o no a la acción. Continuar leyendo «Overbooking de series sádicas»

Manifiesto por una escuela inclusiva… con los padres

escuela inclusivaNo tiene sentido hablar de educación sin incluir a los padres en el proceso educativo. He impartido charlas en muchas escuelas y siempre he defendido que padres y escuela tienen que ir de la mano por el bien de los niños. Ahora bien, conozco muchos centros educativos, como ponente, como consultor y alguno como usuario, que no quieren ver a los padres ni en pintura… y yo me pregunto ¿Cuál será el motivo? Pero no el motivo eufemístico, sino el motivo real. ¿Por qué una escuela no quiere que los padres participen del proceso educativo de sus hijos? Continuar leyendo «Manifiesto por una escuela inclusiva… con los padres»

Introduce el reto en tu vida

reto en tu vidaIntroduce el reto en tu vida si quieres sentirte vivo y feliz. ¿Qué es lo que siempre has querido hacer? ¿Y lo que nunca te habías planteado que podrías hacer? La vida con un reto es mejor, créeme. A lo largo de la historia, diferentes culturas, introducen el reto de manera sistemática en sus vidas como por ejemplo obligándose a cambiar el lugar de residencia, aportando valor por el bien común o construyendo espacios comunes para el grupo social en el que están insertados.

Busca un reto que te haga feliz, que te motive, que despierte al joven activo y vital que habita dentro de ti. Deja de esperar que tu vida cambie por arte de magia o gracias a la lotería y empieza a construir tu propio futuro. Sí, el tuyo propio. No vivas el futuro que han diseñado para ti tus padres, pareja o amigos. Elige tu reto y empieza a vivirlo. Hoy es el mejor día para hacerlo. Deja de esperar a que se den las circunstancias propicias y empieza ahora mismo. Continuar leyendo «Introduce el reto en tu vida»

Docta reconocida

docta reconocidaMi querida Elisa Mora de Checa ya es una Doctora reconocida por la Universidad de Barcelona. Aparentemente una más entre tantos doctores que consiguen transformar su sueño en realidad gracias a su esfuerzo y tenacidad; pero en realidad no es así, Eli -para los amigos- no es una más… ¡Ni mucho menos!

Para conseguir un Doctorado hacen falta muchas cualidades, así que mientras mi admirada Eli presentaba su tesis sobre las Arañas, mi mente se ha dedicado a repasar algunas de las cualidades que la habían conducido hasta el Aula Magna de la facultad de Biología. Continuar leyendo «Docta reconocida»

Guerra al cáncer de mama

cancer mamaLa guerra contra el cáncer de mama es una lucha desigual. Quizás lo peor del cáncer de mama no sea el mismo cáncer. Quizás lo peor del cáncer de mama sea el miedo que irrumpe como un dictador tirano e implacable que desea conquistar todas y cada una de las áreas de tu vida. El cruel miedo no tiene bastante con apoderarse de tus noches, de tus silencios, de tus miradas perdidas, de tus horas bajas y de tus momentos en soledad. El pérfido miedo es insaciable y arrasa con todo lo que encuentra, con tu futuro y con tus esperanzas, con tus deseos y tus planes, con tus anhelos y tus proyectos. !Maldito dictador! Maldito miedo que tiñe la vida con una sombra oscura y fría. Maldito miedo que paraliza el alma y seca los sueños. Continuar leyendo «Guerra al cáncer de mama»

Queridos profesores

profesoresQueridos profesores, el futuro del mundo está en vuestras manos. No exagero lo más mínimo. Vuestro papel es clave ya que, citando a Mandela, la educación es el arma más poderosa que tenemos para poder cambiar el mundo.

No conozco a nadie mejor que los profesores para despertar el amor por el conocimiento y la curiosidad en los niños; curiosidad que les llevará a investigar y conocer el mundo y todas las posibilidades que nos ofrece para ser feliz. Un niño curioso es un niño con una mentalidad abierta y receptiva, ambos requisitos para desarrollar una capacidad creativa que le va a permitir resolver cualquier problema que le vaya a plantear la vida. Continuar leyendo «Queridos profesores»

Una patada a la dignidad

dignidadYo no sé lo que es una guerra… Espero no saberlo nunca. Mi contacto más cercano con el engendro bélico lo tuve mientras hacía el servicio militar. A pesar de que presté mis servicios como psicólogo, las pocas semanas de instrucción que realicé fueron suficientes para darme cuenta de la capacidad para infundir terror que tienen las armas y las personas que las empuñan.

También tuve contacto con militares que habían prestado servicio en Bosnia y pude conocer las terribles historias que vivieron y las secuelas psicológicas que padecieron. Hasta aquí mi obligado periplo militar.

No puedo sentir lo que siente una familia que tiene que dejarlo todo y huir a otro país. Pero ayer, después de ver las impactantes imágenes de una periodista dando patadas a los refugiados, reflexionaba mientras volvía a casa. Continuar leyendo «Una patada a la dignidad»

Manifiesto por un psicólogo de cabecera

psicologoMi propuesta es que en cada centro de salud se incorporen tantos -o más- psicólogos que médicos de cabecera…

¿Cuántos infartos provoca el estrés? Gran parte de las enfermedades coronarias están provocadas por trastornos de ansiedad no gestionados, pero no es el único ni tan solo el principal trastorno físico de origen psicológico. ¿Qué me dices de los problemas digestivos causados por la ingesta compulsiva de alimentos como intento para paliar la ansiedad? ¿Y cuál crees que es el origen de la mayor parte de los problemas musculares, de piel, cefaleas y un largo etcétera que sufrimos? Continuar leyendo «Manifiesto por un psicólogo de cabecera»

El origen del mal

origenSí, hay gente que disfruta provocando dolor, personas que se sienten bien cuando hacen sufrir a una persona. Sádicos, psicópatas, ególatras, agresivos, pasivo-agresivos, resentidos, agobiados, justicieros, amargados, desalmados y codiciosos ni se inmutan ante el sufrimiento ajeno. No nos olvidemos de los que viven solos en el mundo, los que tienen prioridades incompatibles con las tuyas, de los que juegan contigo y tus sentimientos o de los que están explorando ‘estimulantes’ sensaciones nuevas; ya que para ellos las emociones que pueden estar sintiendo sus víctimas son pequeños detalles sin importancia, banalidades e insignificantes consecuencias de su justificado comportamiento.

Pero ¿Por qué lo hacen? ¿Por qué infringen dolor? Pues porque se lo pasan bien, disfrutan y se regocijan ante el sufrimiento humano. Según su punto de vista no están haciendo nada malo. ¿De qué otra manera podrían dormir plácidamente? No te creas que ellos también sufren, no te equivoques, no sufren lo más mínimo. Continuar leyendo «El origen del mal»

Buscadores de tesoros

tesorosHay personas que se dedican a buscar tesoros. Los podrás reconocer fácilmente. Son personas que miran a su alrededor con una mirada diferente. Cuando andan por la calle están conectados con lo que hay a su alrededor ya que nunca se sabe el lugar en el que pueden encontrar un tesoro.

Si quieres saber el momento exacto en el que han encontrado un tesoro míralos a la cara, su sonrisa les delata. Pero es una sonrisa especial, es una sonrisa discreta, como discreta es su búsqueda. No se esconden, pero son discretos. Si te encuentras a un buscador de tesoros puedes preguntarle por lo que está haciendo; verás que no tienen ningún inconveniente en compartir su secreto, es más, los buscadores están deseando compartirlo ya que saben que su felicidad viene de la mano de todos y de cada uno de los tesoros que van encontrando. Continuar leyendo «Buscadores de tesoros»