No te creas todo lo que te cuentan

no creasNo te creas todo lo que te digan. Hay personas que hablan por hablar. Son fáciles de reconocer. Suelen ser personas impulsivas que carecen de un filtro entre su proceso de pensamiento y sus verbalizaciones. Todo lo que les pasa por la cabeza viaja directamente hasta sus cuerdas vocales, sin pasar por el tamiz social, sin pensar, sin valorar la adecuación de su contenido.

Pero también hay personas que hablan con una intención. En determinadas ocasiones podemos observar unas nobles intenciones; pero no olvides que también hay personas malintencionadas e incluso personas con intenciones tóxicas camufladas bajo una falsa amistad, altruismo o buenas intenciones. De hecho te animo a que aprendas a contextualizar los mensajes que recibes teniendo en cuenta a la persona que lo dice y la motivación que tiene para decirlo.

Hay personas que necesitan marcar su estatus por encima del tuyo. Estas personas le quitarán valor a todo lo que provenga de cualquier otra persona que no sea ella misma. Suelen ser ególatras, con una autoestima anormalmente alta o baja y que necesitan compararse continuamente para salir beneficiados de esta comparación. No dudarán en falsificar la realidad, mentir deliberadamente o auto engañarse con tal de reforzar su aparente superioridad… Superioridad que siempre es aparente, ya que en realidad son esclavos del reconocimiento de su estatus.

Estas personas, al sentirse amenazadas, serán capaces de mentirte, ignorarte o pulverizarte con tal de no perder lo que creen que les pertenece

Hay personas ambiciosas que necesitan tener más, ser más y hacer acopio de riqueza material. Estas personas, al sentirse amenazadas, serán capaces de mentirte, ignorarte o pulverizarte con tal de no perder lo que creen que les pertenece. Cuidado no entres en conflicto con sus intereses o que crea que vas en contra de sus intereses.

Hay personas que necesitan mantener una rutina inamovible, una estabilidad que les de seguridad. Los cambios les pueden bloquear, no les gustan. De nuevo, al igual que las personas con una ambición desmesurada, cuando se sienten amenazadas procederán a recuperar su rutina a cualquier precio. Posiblemente defiendan su estatus quo con una actitud agresiva y violenta o mediante engaños y otras estrategias tóxicas.

Hay personas que necesitan ser protegidas, que tienen una actitud victimista. Cuando sus expectativas no se ven cumplidas procederán a castigar a la persona en la que habían depositado sus falsas e inadecuadas expectativas y creencias. Te harán sentir mal, te harán chantaje emocional, jugarán con tus sentimientos e intentarán manipularte. Cuidado, con estas personas. Primero intentan seducirte con el objetivo de conseguir tus favores, para luego castigarte al comprobar que no obtiene lo que espera y desea.

Hay personas que disfrutan provocando dolor. Es lo que en psicología llamamos psicópatas o sociópatas. La proporción de este tipo de personas es muy elevada

Hay personas que disfrutan provocando dolor. Es lo que en psicología llamamos psicópatas o sociópatas. La proporción de este tipo de personas es muy elevada, por lo que es muy posible que conozcas y te relaciones con más de uno y de dos. Estas personas fastidiarán por fastidiar siempre que puedan. Suelen presentarse camuflados como buenas personas o como víctimas incomprendidas; de no ser así no podrían acercarse a sus víctimas. En cualquier caso te provocarán dolor, te harán sufrir, te mentirán, quitarán mérito a tus logros, te generarán emociones negativas y hablarán mal de ti.

¿Has podido poner cara a las personas que hemos descrito? ¿Conoces de cerca a alguna persona que encaje en este perfil?

Puedes encontrar estos perfiles entre compañeros de trabajo o vecinos. Pero recuerda que también los puedes encontrar entre tus ‘amigos’ o familiares. No te creas todo lo que te digan. Contextualízalo. Analiza la persona que lo ha dicho y el motivo por el qué lo ha dicho. Y entonces, solo entonces, actúa o ignora.

¿Te has sentido identificado con alguna de las personas que hemos descrito? Si es así analiza tus motivaciones, revísalas y adáptalas.

Puedes ser ambicioso, no es malo, pero consigue tus logros y objetivos a partir de tu esfuerzo, no de la agresión y menosprecio de las personas que consideras como una amenaza a tus objetivos.

Puedes tener una autoestima inadecuada, posiblemente seas víctima de una educación inadecuada; pero puedes crecer y desarrollarte ganando en seguridad y evitando compararte continuamente. Respeta a las personas que te rodean. Tus comparativas suelen provocar dolor y rechazo. Posiblemente, a largo plazo, si no sabes cambiar de estrategia, te encuentres solo y sin un círculo de apoyo social.

¿No toleras los cambios en la rutina? Lamento decirte que el mundo se mueve a una velocidad vertiginosa. Crece, aprende, desarrolla tus habilidades, gana en flexibilidad… Serás más feliz y harás más feliz a las personas que te rodean.

¿Disfrutas provocando dolor? ¿Te gusta ejercer tu dominio? Te animo a que reconsideres las consecuencias de tus actos y a que ganes en respeto a las personas que te rodean. Posiblemente no tolerarías que te provocaran sufrimiento y dolor; haz un ejercicio de de empatía, reconcíliate con el mundo o reaprende a relacionarte en paz, serenidad y de una manera constructiva.

Analiza a las personas que te rodean, mide las palabras de tu interlocutor, ponles una motivación, analiza lo que espera conseguir y entonces, sólo entonces, estarás en condiciones de interpretar correctamente y dar el significado adecuado a sus palabras.

Analiza también los mensajes que provienen de personajes públicos. Analiza sus intereses, sus motivaciones y sólo entonces encuadra su significado. No te creas todo lo que te digan, ni todo lo que cuenten.

Jerome Bruner es un importante psicólogo y pedagogo estadounidense que ha trabajado sobre como damos significado a lo que nos ocurre y a lo que aprendemos. No es tan importante lo que nos ocurre como el significado que le damos. Recuerda que no podemos elegir lo que nos dicen, pero sí que podemos elegir el significado que le vamos a dar y la reacción que tendremos en consecuencia.

Practica esta semana. Analiza cada declaración de un personaje público, cada interacción en el trabajo, con los niños, con la pareja. Analiza lo que dice, quien lo dice y por qué lo dice… Analiza, piensa y luego actúa o ignora…

Deja un comentario