Pánico al silencio

103. panico al silencioNo podemos soportar el silencio. El otro día colgaba en Facebookun vídeo en el que se recogían los sonidos del bosque, concretamente de un bosque del Cadí, en la comarca de La Cerdanya, en pleno Pirineo. Ese mismo día me cruzaba con una persona corriendo en medio de la nada, en medio del bosque, rodeado de montañas, en el mejor de los escenarios y con la mejor banda sonora posible.

Le saludé. No me correspondió el saludo. Al cruzarse delante mío llegué a observar que estaba desconectado de tan maravilloso entorno por unos auriculares. Imagino que iría escuchando música.

No podemos conectar con la experiencia si no ponemos los cinco sentidos en lo que estamos haciendo. Pero nos da miedo el silencio. Nos empeñamos en hacer ruido para no tener que escucharnos. Continuar leyendo «Pánico al silencio»

La culpa no es de Podemos

101. la culpa no es de podemosLa culpa no es de Podemos. Tampoco de Pedro Sánchez, ni de Albert Rivera ni de Mariano Rajoy. Quizás creas que la culpa es de los Catalanes, de Ada Colau o de Puigdemont. Tampoco, vas errado. ¡Ya sé! La culpa es de los cofrades. ¡Pues tampoco! ¿Del ejército? Nada de nada.

La culpa es nuestra. Solo nuestra. Sí nuestra. ¿Qué quienes somos nosotros? Pues nosotros. Todos nosotros. Tú y yo y todas y cada una de las personas que conoces tú y que conozco yo. Creemos que la culpa de lo que nos ocurre es de otra persona, diluimos nuestra responsabilidad y dejamos de esforzarnos esperando que pase algo o que alguien haga algo. Nada nuevo bajo el sol. A principios del siglo pasado Ringelmann bautizó lo que acabo de describir como holgazanería social. Continuar leyendo «La culpa no es de Podemos»

Café amargo

cafe amargoPonme otro café. Sin azúcar. Amargo, como la vida misma. Amargo como mi trabajo, como mi mierda de trabajo. Amargo como mi pareja. Amargo como mis hijos. Amargo como la cerveza que necesito tomarme antes de llegar a casa. Amargo como la amarga sensación de que a todo el mundo le va mejor que a mí.

Con tanta amargura nos focalizamos en buscar chivos expiatorios de nuestro mal humor y nos enfadamos por cualquier cosa. Nos enfada el sol, nos enfada la lluvia y nos enfada el tiempo en general. Nos enfada si el jefe cuenta con nosotros o si no cuenta, si nos da más trabajo o si no nos lo da para no sobrecargarnos.

Con tal sobredosis de amargura nos volvemos más intolerantes y más sensibles y nos molesta todo. Nos molesta nuestra pareja, los niños, el perro, el tráfico y la vida. Pero cómo no va a molestarnos si incluso nos molestamos nosotros mismos. Continuar leyendo «Café amargo»

Insatisfacción crónica

insatisfacciónEmpiezo a trabajar a las ocho de la mañana. No soy más que un reponedor de un supermercado. Si pudiera ser cajero mi vida cambiaría. Eso sí que es un buen trabajo. Todo el día sentado y hablando con clientes.

Vaya agobio. Todo el día escuchando problemas de los clientes. Si en vez de cajero pudiera ser encargado de supermercado todo cambiaría. Me gustaría estar en el despacho, rodeado de papeles y asistiendo a reuniones importantes en la central.

Otra reunión en la central. Vaya caña que nos dan, además estamos todo el día encerrados en un local. Si pudiera trabajar al aire libre sería feliz, disfrutando del sol y de la brisa en la cara, a mi aire, todo el día en la calle.

Llueve otra vez, estoy harto de trabajar en la calle. Cada día es igual. Coge una cámara y haz fotos de manifestaciones, cubre eventos, asiste a cócteles. Odio los cócteles, odio comer canapés, todos son iguales. Si pudiera trabajar tranquilamente en un banco. Yo quiero ser director de una oficina bancaria. Un director respetado… Continuar leyendo «Insatisfacción crónica»

¿Cómo te ha ido el dia?

como te ha ido el diaHola cariño. ¿Cómo te ha ido el día? Siento haberte levantado tan rudamente. ¿Qué? Tienes razón. Si lo prefieres te levanto un poco antes para que puedas despertarte a tu ritmo, vestirte a tu ritmo y desayunar a tu ritmo. A veces olvido que eres un niño. Pretendemos que te integres rápidamente en este trepidante ritmo que nos marca la sociedad.

A mí tampoco me gusta. ¿Qué por qué lo hago? Pues no lo sé cariño. Ahora no quiero pensar sobre eso. Me pongo triste. Gracias cariño, tus besos son maravillosos. Venga acábate la merienda que tienes que hacer los deberes. Vaya, otra vez con las prisas. olvidaba que has estado todo el día en el colegio. Continuar leyendo «¿Cómo te ha ido el dia?»

Introduce el reto en tu vida

reto en tu vidaIntroduce el reto en tu vida si quieres sentirte vivo y feliz. ¿Qué es lo que siempre has querido hacer? ¿Y lo que nunca te habías planteado que podrías hacer? La vida con un reto es mejor, créeme. A lo largo de la historia, diferentes culturas, introducen el reto de manera sistemática en sus vidas como por ejemplo obligándose a cambiar el lugar de residencia, aportando valor por el bien común o construyendo espacios comunes para el grupo social en el que están insertados.

Busca un reto que te haga feliz, que te motive, que despierte al joven activo y vital que habita dentro de ti. Deja de esperar que tu vida cambie por arte de magia o gracias a la lotería y empieza a construir tu propio futuro. Sí, el tuyo propio. No vivas el futuro que han diseñado para ti tus padres, pareja o amigos. Elige tu reto y empieza a vivirlo. Hoy es el mejor día para hacerlo. Deja de esperar a que se den las circunstancias propicias y empieza ahora mismo. Continuar leyendo «Introduce el reto en tu vida»

Los héroes de Volkswagen

wwRoke se levanta a las cinco de la mañana para dirigirse a la planta. Llueve. Conduce unos quilómetros. Aparca donde siempre, saluda a sus compañeros de turno, ficha y da inicio a su jornada de trabajo. Por delante le quedan ocho horas montando amortiguadores. Mientras encaja una pieza se pregunta cuál va a ser su destino. Roke tiene unos valores firmes. No se puede engañar así a millones de personas, piensa. Se siente decepcionado y triste. Él no sabe de economía ni de tomar decisiones, pero si le hubieran preguntado su opinión hubiera dicho que no.

Josu es el mejor mecánico del servicio de posventa de un concesionario oficial de Donosti. Cada día revisa varios vehículos detalladamente para evitar que puedan sufrir algún accidente. Cuando un cliente no quiere hacer el mantenimiento preventivo intenta argumentarle los riesgos en los que está incurriendo. Para Josu la honestidad es lo primero. Todavía no entiende lo que ha pasado. Nadie le preguntó su opinión sobre los motores. Continuar leyendo «Los héroes de Volkswagen»