A punto con la 2 – A punto para vivir – Los conflictos en la familia

familia

Nacemos donde nacemos por simple azar. No elegimos a nuestros padres ni nuestro contexto familiar. Nuestros padres y hermanos pueden ser encantadores o pueden ser asesinos en serie.

La mayor parte de mis clientes han tenido o tienen problemas originados directamente o indirectamente por sus familias.
Lo ideal es que te lleves bien con tu familia, pero no siempre es posible o no a cualquier precio… No se puede tolerar todo, no se puede tolerar el maltrato físico o psicológico.

Si no encajas en la familia que tienes no pasa nada, no te sientas mal… Quizás tenéis prioridades diferentes, valores diferentes o diferentes puntos de vista. Si no puedes convivir con alguien que pega a las mujeres, que maltrata a otras personas, que roba o que simplemente es machista, homofobo, mentiroso o manipulador, no tienes nada de lo que avergonzarte.

No te sientas un bicho raro. La mayoría de las personas sufren directa o indirectamente por culpa de sus familias.  El origen de muchos problemas de salud mental está en la familia. Empieza a escribir tu propio destino… Tu familia no tiene xq atraparte ni condicionarte…

No renuncies a formar tu propia familia, no te precipites en tus conclusiones desde el dolor… Precisamente has tenido una gran lección de vida y tú puedes ser el origen de una familia preciosa y bonita donde reine el respeto y el amor

 

3 respuestas a «A punto con la 2 – A punto para vivir – Los conflictos en la familia»

  1. Excelente explicación sobre los tipos de familia. Estoy totalmente de acuerdo con la descripción de las familias tóxicas, de echo yo tengo una así. Yo ya no vivo en España, no por mi familia directamente sinó por otros motivos y aún así teniendo lejos a la familia sufro por estos temas. Muchos años de influencia familiar dejan su huella. Desde hace algún tiempo me planteo si cortar definitivamente la relación con ellos. Para mí el problema es saber si hago lo correcto al tomar esa decisión. A veces son más complicados estos temas de lo q parece…

  2. Excelente la explicación de los tipos de familia. Yo tengo una familia tóxica y aunque ya no vivo en España aún sigo sufriendo por estos temas. Me parece muy dificil «desconectar» mentalmente porque aún hay relación aunque cada vez me planteo más si merece la pena o no seguir una relación así en la que no se respeta ni tu forma de ver la vida, ni tu opinión cuando no coincide con la suya, entre otras cosas..Y cuando estoy con mi familia es como si me transformara en otra persona, con ansiedad, estrés, deprimida etc…

  3. El gran problema es cuando te obligan a permanecer en relaciones tóxicas o tenes que exponer a tus hijos a lo nefasto, me refiero a una justicia colapsada, corrupta, poco empatica.

Deja un comentario