Insatisfacción crónica

insatisfacciónEmpiezo a trabajar a las ocho de la mañana. No soy más que un reponedor de un supermercado. Si pudiera ser cajero mi vida cambiaría. Eso sí que es un buen trabajo. Todo el día sentado y hablando con clientes.

Vaya agobio. Todo el día escuchando problemas de los clientes. Si en vez de cajero pudiera ser encargado de supermercado todo cambiaría. Me gustaría estar en el despacho, rodeado de papeles y asistiendo a reuniones importantes en la central.

Otra reunión en la central. Vaya caña que nos dan, además estamos todo el día encerrados en un local. Si pudiera trabajar al aire libre sería feliz, disfrutando del sol y de la brisa en la cara, a mi aire, todo el día en la calle.

Llueve otra vez, estoy harto de trabajar en la calle. Cada día es igual. Coge una cámara y haz fotos de manifestaciones, cubre eventos, asiste a cócteles. Odio los cócteles, odio comer canapés, todos son iguales. Si pudiera trabajar tranquilamente en un banco. Yo quiero ser director de una oficina bancaria. Un director respetado… Continuar leyendo «Insatisfacción crónica»

Piensa bien y serás feliz – Avance a punto para vivir – cómo pensar mejor

Pensamos poco y mal, pero afortunadamente podemos aprender a pensar mejor. Si crees que puedes mejorar tu capacidad de análisis y tu proceso de pensamiento no puedes perderte este vídeo. No te equivoques, nunca se piensa demasiado, nunca. El problema es que a menudo pensamos mal, en clave de preocupación o de manera cíclica y eso nos agota.

Pero no te equivoques, eso no es pensar, eso es preocuparse. Pensar, pensar bien, analizando y deduciendo no es más que una técnica; pero una técnica que te va a permitir ser más feliz ya que tomarás mejores decisiones, encajarás mejor determinados comentarios y ganarás en perspectiva y en recursos.

Divendres de TV3 a Puigcerdà.

Avui he tingut el plaer de conversar amb Espartac Peran i Dani Ramírez en el marc incomparable del llac de Puigcerda, pel programa Divendres de TV3.  Aquí us deixo algunes imatges de la tarda.

Hoy he tenido el placer de conversar con Espartac Peran y Dani Ramírez en el marco incomparable del lago de Puigcerdà, para el programa Divendres de TV3.  Aquí os dejo algunas imágenes de la tarde.

¿Cómo te ha ido el dia?

como te ha ido el diaHola cariño. ¿Cómo te ha ido el día? Siento haberte levantado tan rudamente. ¿Qué? Tienes razón. Si lo prefieres te levanto un poco antes para que puedas despertarte a tu ritmo, vestirte a tu ritmo y desayunar a tu ritmo. A veces olvido que eres un niño. Pretendemos que te integres rápidamente en este trepidante ritmo que nos marca la sociedad.

A mí tampoco me gusta. ¿Qué por qué lo hago? Pues no lo sé cariño. Ahora no quiero pensar sobre eso. Me pongo triste. Gracias cariño, tus besos son maravillosos. Venga acábate la merienda que tienes que hacer los deberes. Vaya, otra vez con las prisas. olvidaba que has estado todo el día en el colegio. Continuar leyendo «¿Cómo te ha ido el dia?»

Objetivo: vencer la inseguridad – Avance a punto para vivir – ganar seguridad

Somos más fuertes de lo que nos podemos imaginar. Tenemos todos los recursos que necesitamos para hacer frente a los retos del día a día; pero lo que importa no es si somos fuertes o no, lo importante es cuán fuerte creemos que somos.

 Este es un avance del progrma A punto con la 2 dónde analizo cómo funciona el concepto de seguridad y cómo inciden en las valoraciones que realizamos de los que nos ocurre.

Pon freno a tus reproches. Fortaleza emocional aplicada

Hace unos días, en la calle, en Barcelona, escuchaba atónito como un niño le decís a su padre: ‘Es que no me has dado agua’. ¡Me quedé patidifuso! Si analizas con detalle esta frase en realidad este niño estaba haciendo sentir culpable a su padre por el simple hecho de no tener el super poder de detectar el nivel de deshidratación de su hijo.

 Por otro lado el padre no se escandalizó, ni se enfadó, ni reaccionó con tristeza; simplemente le dio agua con una actitud resignada. ¿Se te ocurre alguna manera más respetuosa y constructiva de pedir agua? En este vídeo reflexiono sobre nuestro estilo de comunicación y proporciono algunas herramientas para poder adoptar un estilo de comunicación más positivo y constructivo.

motivaciones tóxicas (8), ambición

Ambición

Tener una dosis equilibrada de ambición no es malo. Es lícito querer ser mejor, saber más, crecer, querer una vida mejor, más próspera o incluso vivir en una casa mejor. La ambición es uno de los motores de la vida. Ahora bien cuando no podemos conseguir lo que queremos por méritos propios podemos hacer dos cosas, aprender, crecer, esforzarnos o recalibrar nuestras expectativas o… pasarnos al lado oscuro como Darth Vader.

Cuando nos pasamos al lado oscuro nos volvemos personas tóxicas ya que creemos que el fin justifica los medios y que nuestra ambición tiene que ser satisfecha a cualquier precio, con cualquier estrategia, sin importarnos si una persona sufrirá por ello o no.

IMG_0395