Gente tóxica – Avance A punto para vivir – personas tóxicas
Una persona tóxica es una persona a la que no le importa, ignora o incluso disfruta con tu sufrimiento. En este vídeo te ayudaré a que puedas identificar a las personas tóxicas que tienes cerca.
Quizás creas que las tienes identificadas. No seré yo quien te lleve la contraria, pero posiblemente tan solo tengas identificadas a algunas de las personas tóxicas que tienes cerca, concretamente a las que son más evidentes o explícitas.
Las personas tóxicas suelen utilizar diferentes disfraces para ganarse tu confianza y vencer tus defensas. ¿Quieres saber cuáles son sus disfraces preferidos?
Avance del programa del próximo jueves 18 de enero en el que proporcionaré herramientas para identificar a las personas tóxicas.
Bullying
El sufrimiento humano me desespera -es lo que te pasa cuando tienes un ‘overbooking’ de neuronas espejo- pero cuando el que sufre es un niño, tengo un acceso de ira que nace en lo más profundo de mi alma. El ‘bullying‘ no es un compendio de mala suerte, ni una casualidad, ni algo circunstancial. El ‘bullying‘ es un fenómeno que ocurre por obra y desgracia de varios agentes, de manera repetida, durante un periodo de tiempo. Vamos por partes.
El primer agente implicado es el profesor. El profesor es el responsable de lo que ocurre en el colegio durante todo el tiempo que los alumnos están dentro. Esta responsabilidad no es apta para cualquiera. El maestro, el buen maestro, ama a sus pupilos, los cuida, los guía, los educa y todo ello lo hace sin olvidar que son pequeños y sensibles individuos insertados en un grupo en cualquier momento de los que están en el colegio. Continuar leyendo «Bullying»
A punto con la 2 – a punto para vivir – la importancia de contextualizar
Manifiesto por una escuela inclusiva… con los padres
No tiene sentido hablar de educación sin incluir a los padres en el proceso educativo. He impartido charlas en muchas escuelas y siempre he defendido que padres y escuela tienen que ir de la mano por el bien de los niños. Ahora bien, conozco muchos centros educativos, como ponente, como consultor y alguno como usuario, que no quieren ver a los padres ni en pintura… y yo me pregunto ¿Cuál será el motivo? Pero no el motivo eufemístico, sino el motivo real. ¿Por qué una escuela no quiere que los padres participen del proceso educativo de sus hijos? Continuar leyendo «Manifiesto por una escuela inclusiva… con los padres»
Aprende a decir NO. Fortaleza emocional aplicada.
Con este vídeo doy inicio a una serie de vídeos sobre asertividad. A menudo nos encontramos con personas que se extralimitan en su relación con nosotros. Personas que no son especialmente respetuosas, personas tóxicas e incluso personas interesadas. Nuestro entorno es un bombo con un amplio abanico de personas de todos los tipos y con todas las escalas de valores posibles. Así, que si quieres ser feliz, tendremos que trabajar esa asertividad.
¿Estás listo? ¿Estás preparada? Empezaremos por valorar la adecuación de la demanda de nuestro interlocutor y si no queremos atenderla… En este vídeo encontrarás algunos recursos para poder decir no con seguridad.
Neutraliza el efecto «blue monday» – Avance A punto para vivir – la importancia de contextualizar
Hay días tristes, objetivamente tristes. Tradicionalmente asociamos un día triste a un día frío y húmedo. Muy húmedo. De ese tipo de humedad que te cala en las costillas y te llega al alma. Los lunes suelen ser días injustamente tristes. Si el fin de semana supone una escapada de la agobiante rutina, el lunes es un día fatídico. Es más, a menudo la tortura empieza el mismo domingo por la tarde.
Si además de ser un lunes frío y húmedo coincide en que es un lunes después de que se pase el efecto maravilloso del espíritu navideño que todo lo endulza, tenemos el Blue Monday, el día más triste del año, la tormenta depresiva perfecta, el peor día de los peores días.
Si en pleno Blue Monday eres capaz de hacer algo enriquecedor y estimulante cambiaremos el Blue por el Pink. Aquí está la clave: en la actitud con la que afrontamos el día a día. En este vídeo te proporciono algunos consejos para transformar un día triste en un día bonito.
A punto con la 2 – a punto para vivir – la motivación
Trabajar en una empresa con reputación. Fortaleza emocional aplicada.
Hace poco atendí a una mujer con una depresión provocada por su trabajo. Nadie, incluso su marido, entendía cuál era el problema con el trabajo. María trabajaba en una empresa con una reputación excelente. Una empresa por la que algunas personas matarían. Una empresa en la que podías llegar a ser gerente. Una empresa con un plan de carrera espectacular. Una empresa excelente a los ojos de muchas personas excepto para María.
¿Quieres saber cuál fue mi consejo? Te animo a que mires el vídeo y te animo, especialmente, a que te plantees algunas preguntas…
Colorea tu vida. Fortaleza emocional aplicada.
¿Quién dice que la vida tiene que ser en blanco y negro? Te animo a que colorees tu vida. Sí, tomo prestada una metáfora para animarte a que enriquezcas tu vida. Es mucho más importante de lo que puedas creer. ¿Sabes que pasa? Pues que sin darnos cuenta nos zambullimos en la vorágine del día a día y sin darnos cuenta ya ha pasado un año y volvemos a estar en navidades otra vez. Este año sí. Este año cumplo con mis buenos propósitos… Y de nuevo, un año más, unas navidades más.
Este año me he propuesto facilitarte algunos recursos para ayudarte a transformar tus buenos propósitos en una realidad. Colorea tu vida, colorea la libreta de tu vida. Deja de vivir en una escala de grises y busca activamente el color.