Deshazte de todo aquello que no necesitas. Fortaleza emocional aplicada.

En este video te propongo unos consejos para aligerar la vida.
Acumulamos y acumulamos por si acaso y este por si acaso no es nada más que una fuente de inseguridad que controla nuestra vida. Estar preparado para el futuro no solo es recomendable sino que además es necesario; pero hay ocasiones en la que nos pasamos y que se tornan en nuestra contra.

Te animo a que aligeres tu carga. Si tu equipaje es ligero podrás llegar más lejos y más rápido. Además, lo único que en realidad necesitas, eres tu mismo o tu misma, fuerte, seguro y con una buena dosis de confianza en ti mismo y en tus posibilidades basada en tu capacidad para gestionar la adversidad transformándolos en retos.

No lo olvides, viaja ligero para poder llegar más rápido, más lejos y más descansado.

Incluye el reto en tu vida. Fortaleza emocional aplicada.

Si quieres sentirte vivo plantéate un reto en tu vida.
Una vida sin retos es una vida aburrida y una vida aburrida es el mejor caldo de cultivo para que aparezcan todo tipo de problemas y trastornos. A veces esperamos que el reto provenga del exterior y mientras esperamos, no buscamos, gran error.

Te animo a que seas tú la persona que pueda crear tu propio destino. Crea tus oportunidades, analiza cómo te quieres ver y trabaja para conseguirlo. Enriquece tu vida activamente, plantéate retos y objetivos. Transforma tus sueños e ilusiones en realidades sobre las que trabajar y esforzarse. Si lo haces, créeme, serás más feliz, te sentirás más seguro y vivirás la vida intensamente.

Siempre comparando. Fortaleza emocional aplicada.

Siempre comparándonos, ¡Pero que pesados que somos! Desde pequeños tenemos que oír una y otra vez las dichosas comparaciones con nuestros hermanos, primos, vecinos e incluso con absolutos desconocidos. En un momento en el que somos tan permeables como es la infancia, interiorizamos todas estas comparaciones y basamos nuestra autoestima en el resultado que obtenemos de ellas de tal manera que seguimos comparándonos cuando somos mayores.

Una de las peores cosas que podemos hacer con nuestros hijos es inculcarle la idea de que tienen que ser mejor que alguien. Sin darnos cuenta, nos pasamos el día haciendo comparaciones  de nuestros hijos.

De esta manera, estamos fomentando emociones negativas, baja autoestima, resentimiento, envidia y odio que tendrá que ser compensado por otros mecanismos cuando nuestros hijos crezcan.

En este vídeo te animo a que desarrolles la autoestima de tus hijos basada en la aceptación de la idiosincrasia de cada uno y que te centres en desarrollar sus talentos y virtudes en vez de querer que sea igual que otros niños cercanos que solemos utilizar como referencia.

 

Sin duda, esta manera de configurar nuestra autoestima cuando somos pequeños nos pone en una situación de fragilidad emocional. En este video te propongo una manera diferente de formar tu autoconcepto.

 

 

Gestiona un familiar tóxico. Fortaleza emocional aplicada.

Recuerdo una conversación con cliente que me decía que odiaba las Navidades por un solo motivo: el de tener que compartir mesa con su hermana. Este cliente había tenido la mala suerte de tener una hermana tóxica, cosa que por otro lado es bastante frecuente. Durante todo el año no coincidían en ninguna ocasión, pero llegadas las Navidades no le quedaba más remedio que compartir mesa con ella y así poder ver a su madre feliz.

Nada más sentarse en la mesa todo eran reproches hacia su persona. Que si estás más calvo, que si estás más gordo y así hasta completar toda la comida, postres incluidos.

A partir de esta consulta decidí grabar un vídeo con los mismos recursos que compartí con él. Espero que te sirvan de ayuda para poder gestionar a familiares tóxicos estas Navidades.

Hechos, no palabras – a punto para vivir – fortaleza emocional

En Fortaleza emocional explico el caso de una persona que siempre iba a traer un dulce sin gluten a mi esposa recién diagnosticada de celiaquía pero que nunca conseguía traer nada. Si analizabas sus palabras no podía hacer nada menos que agradecerle su buena disposición e interés. Ahora bien, si analizaba los hechos, no me cabía la más mínima duda de que sus palabras no eran nada más que meras palabras, declaraciones de intenciones sin el más mínimo interés por ser cumplidas.

Te animo a que cuando percibas una contradicción entre lo que escuchas y lo que ves, prestes más atención a los hechos que a las palabras. En este vídeo te proporciono algunas claves sobre las que basé mi intervención en mi sección semanal del programa A punto con la 2.

Vive tu Navidad, no la de otra persona. Fortaleza emocional aplicada.

La Navidad es una época del año preciosa, repleta de momentos mágicos. Pero la Navidad también es una fuente de conflictos que suelen tener un denominador común: El chantaje emocional. Padres, madres, amigos, familiares hacen planes contigo sin tan solo preguntártelo y no te dejan que puedas vivir tu navidad tal y como tu quieres.

Ha llegado el momento de que vivas tu propia navidad, no la de otra persona. En este vídeo te ofrezco algunos recursos, pero lo más importante, no lo olvides, es que no te resignes, sino que elijas la Navidad que tú deseas libremente. Si realmente te quieren, te respetan y les importas, sabrán aceptarlo y respetarlo.

Mejor aparentemente solo que aparentemente acompañado. Fortaleza emocional aplicada.

Una persona tóxica no es nadie sin una víctima a la que torturar y maltratar. Uno de los mecanismos que más se suelen utilizar es que con quien vas a estar mejor que conmigo. Tristemente, este argumento les resulta de gran utilidad ya que a muchas personas se les ha inculcado la falsa creencia de que tienes que ser amigos de todo el mundo.

A menudo nos confundimos y estamos con alguien que nos genera dependencia emocional, que juega con nuestros sentimientos o que nos manipula para conseguir sus perversos objetivos.El problema es que nos hacen creer que sin ellos estaremos solos, cuando en realidad, no será hasta que los dejemos que no seremos capaces de disfrutar de nuevas y gratas compañías.

Es mejor estar aparentemente solo que aparentemente acompañado. En este video  te explico con más detalle los diferentes perfiles de personas que suelen acompañar solo en apariencia y te proporciono algunas claves para que puedas identificar si estás bajo la tiranía de esta falsa creencia y para que reúnas la seguridad que necesitas para poder dar ese paso que necesitas y ganar en libertad emocional.

 

 

 

¿Comes compulsivamente?

La sobre ingesta de comida se relaciona habitualmente con la ansiedad. En realidad comer mucho y rápido tiene un aparente efecto ansiolítico, pero créeme cuando te digo que tan solo es aparente, además de poco eficaz y con una gran cantidad de efectos nocivos para el organismo. Cuando comemos mucho y rápido, nuestro estómago requiere de una gran concentración de sangre que nos provoca una aparente sensación de relajación.

Confundimos ese bajón en nuestro nivel de activación con un efecto ansiolítico; además, a menudo, pasamos a creer que el proceso de comer en sí mismo ya nos disminuye el nivel de ansiedad; algo que es totalmente erróneo.

En este video, doy respuesta a una petición de una persona muy especial. Queridos amigos, si en algún momento tenéis un problema con la sobre ingesta de comida o con comer compulsivamente, en este vídeo encontrareis algunos consejos para poder gestionarlo.

A punto con la 2 – a punto para vivir – Fortaleza emocional

Aqui teneis el la sección «A punto para vivir» del programa «A punto con la 2» del 17 de diciembre de 2015.  A partir de hoy, cada jueves plantearemos recursos e ideas para mejorar nuestra fortaleza emocional.
En este primer programa hablamos de como nos debemos guiar por los hechos y no por las palabras a partir de unos cuantos ejemplos del dia a dia.