Un trastero es un lugar donde se ponen trastos… Pero ¿Qué son los trastos? Te propongo que simplifiques y ordenes tu vida para ser feliz. No acumules, minimiza tus trastos y, en cualquier caso, ordénalos.
psicologia y bienestar
Un trastero es un lugar donde se ponen trastos… Pero ¿Qué son los trastos? Te propongo que simplifiques y ordenes tu vida para ser feliz. No acumules, minimiza tus trastos y, en cualquier caso, ordénalos.
No discutas. Discutir es inútil. No sirve de nada. Cuando no se puede debatir, se discute. Cuando no hay argumentos, ni humildad, ni receptividad, ni ganas de entenderse; solo queda una opción: la discusión.
Discuten las personas incapaces de comunicarse. Sí, lo más importante, cuando hablamos de comunicación, es la capacidad para escuchar. Si no somos capaces de escuchar, no somos capaces de comunicarnos bien.
La persona que discute no tiene el más mínimo interés en escucharte. Cuando discutimos estamos demasiado ocupados defendiendo nuestro ego o atacando a nuestro adversario. Continuar leyendo «No discutas nunca»
Lo que la gente no sabe es que no es lo mismo estar triste que estar deprimido; de la misma manera que no es lo mismo tener un poco de azúcar que ser diabético. Lo que tampoco se entiende es que una persona deprimida no elige deprimirse, no desea estar mal, ni tan solo disfruta con la compasión de las personas que le rodean. La depresión es una enfermedad tan grave que incluso llega a afectar a la mayor parte de procesos cognitivos. Una persona deprimida piensa menos y peor, es incapaz de tomar decisiones, sufre delirios acerca de sus capacidades, de su autoestima y de su futuro y además ha de luchar contra su enfermedad y contra la incomprensión y la estigmatización de las personas que le rodean.
Muchos padres tienen demasiados planes para sus hijos. Uno de ellos, quizás el más frecuente, es el de aconsejarle que tiene que estudiar, lo que es ser un problema ya que solemos aconsejar a partir de un análisis parcial. Creemos que tiene que estudiar aquello que tiene más salida, cuando en realidad deberían estudiar aquello que más les gusta… ¿Quieres saber el motivo?
La vida está para ser vivida, pero para poder vivirla con plenitud tenemos que focalizarnos en el presente. En este video te proporciono algunas claves para que puedas saborear tu vida.
La televisión tiene su propio lenguaje desde el mismo momento en el que cruzas el umbral de la puerta… El ritmo de la vida cambia… Maquillaje, espera. Ponemos micrófono. Vuelve a esperar. Entras en plató. Espera. Todavía no. Ahora sí. Espera aquí. Entra. Espera. ¡Acción!
Cada día más los grandes medios en prime time se interesan por el bienestar y la salud psicológica y es todo un honor que me brinden un espacio desde el que poder divulgar la psicología. En esta ocasión, mi segunda visita al plató de Espejo público, reflexionamos sobre dos temas que preocupan a muchas personas.
Hablamos de la gente tóxica, de cómo podemos identificarlos y qué podemos esperar de ellos. También hablamos de productividad y más concretamente de lo que te ocurre cuando consultas el correo electrónico justo antes de ir a dormir.
Y de repente… Ya está, salimos, quita micro, quita maquillaje, te espera un taxi, coge el AVE y vuelve a casa feliz de haber compartido lo que se con tantas personas.
En fortaleza emocional explico una bella fábula budista que ilustra lo que ocurre cuando no somos capaces de perdonar a personas tóxicas. Ante una relación con una persona tóxica la mejor opción siempre es la de marcar distancia, pero a veces no podemos hacerlo. En cualquier caso no permitas que una persona tóxica siga determinando tu estado de ánimo más allá de las interacciones que tengas con ella. Aprende de lo ocurrido, olvida las cosas feas, archiva tu experiencia para no volver a repetirla y perdónala.
Cuando escribí fortaleza emocional decidí hablar sobre la perseverancia ya que a menudo se suele confundir con la terquedad. Existe un rasgo común a todas las personas que han conseguido alcanzar sus objetivos: la perseverancia. La perseverancia es la fortaleza emocional que te va a permitir ir adaptando tus planes a los cambios de contexto sin perder de vista tu objetivo. Incluso la mejor de las planificaciones requiere de un proceso de adaptación dinámico a la realidad. Si quieres saber si eres una persona perseverante o tozuda no dejes de ver este video.
Si quieres ver otros videos puedes visitar mi canal de youtube.
A veces la niebla nos presenta las cosas de manera gris y poco agradable, pero ganando en perspectiva podemos ver como esa niebla no es mala y simplemente nos hace mover un poco para poder cambiar nuestro punto de vista cuando lo necesitamos. Comparto mis reflexiones sobre la perspectiva y la niebla en este video y otras en mi canal de you tube
Queridos amigos, os quiero avanzar en primicia mis planes para la semana próxima. Los lectores de Fortaleza emocional ya saben que me gusta combinar el trabajo, con la exploración, la familia y la diversión siempre que tengo ocasión; así que aprovechando una visita a Murcia estoy planificando un ruta por Málaga y Granada.
El día 9 y 10 de noviembre estaré en Málaga. He programado una charla en La casa del libro el día 10 a las siete de la tarde. Me encantará poner caras a tantas amistades virtuales Malagueñas y conocer a muchas más. Estaré hablando de Fortaleza Emocional y de cómo podemos aplicarla en el día a día; pero lo más importante, estaré escuchando vuestras preguntas y dudas.
El día 11 y 12 estaré en Granada y finalmente los días 13 y 14 estaré en Murcia. El día 14 participaré de las jornadas de coaching empresarial y educativo impartiendo una charla sobre Fortaleza Emocional aplicada a las empresas y a las personas que las integran.
También tengo programada alguna sesión de coaching, me encanta aprovechar este tipo de viajes para trabajar con personas que de otro modo no sería posible.
Si queréis reservar alguna sesión por favor enviadme un correo a tomas@tomasnavarro.es y miramos si puede encajar en agenda.
¡Nos vemos en una semana!