Presentación del libro en Málaga

12193413_824397617668715_1191992857151073033_n¡Pero que bonito es el centro de Málaga! Sí, lo confieso, nunca había estado en Málaga… El pasado día 10 de noviembre aprovechando que viajaba a Granada, Málaga y Múrcia, programé una presentación de Fortaleza Emocional en La casa del libro de Málaga.

Todas las librerías son encantadoras, pero si además estás en un lugar tan maravilloso, dar una charla se convierte en todo un placer. En esta jornada mágica, el punto y final no podía ser menos, así que después de una presentación en un ambiente especial e intimista, nos fuimos a cenar con Elena y Marcelo disfrutando de su buen humor y su espíritu hospitalario, consiguiendo que nos sintiéramos tan confortables como lo estaríamos en casa rodeado de nuestros mejores amigos.

Charla Alibri: Gestiona tu pasado, diseña tu futuro y disfruta del presente.

Me encantan las librerías. Me encanta el olor a libros nuevos, la mezcla de colores, las estanterías repletas de historias y sabiduría. ¡Me enamoran las librerías! Alibri es una de aquellas librerías que comparte su pasión generosamente, así que siempre es un placer poder impartir una charla en un marco tan incomparable en pleno centro de Barcelona.

Dentro del ciclo de charlas de fortaleza emocional aplicada, en esta ocasión tocaba hablar de cómo gestionamos el pasado, el presente y el futuro. Muchos de mis clientes viven condicionados por su pasado, cuando en realidad, el pasado es una influencia y no un determinante. Además de proporcionar herramientas para poder reinterpretar el pasado, gestionarlo, perdonarlo, olvidarlo y archivarlo; también hablamos de cómo podíamos definir un futuro estimulante libre de ansiedad. Al tener unos planes y unos objetivos, resulta mucho más fácil centrarte en vivir el presente de manera intensa saboreando todas las oportunidades que nos brinda la vida.

pasado presente futuro 4Te invito a que consultes el calendario de eventos de mi web o el de Alibri para estar informados de las próximas charlas… Si quieres el próximo día 3 de diciembre nos vemos a las 19:30 en una nueva charla en la que, en esta ocasión, proporcionaré herramientas para poder conseguir que tu sueño se convierta en realidad.

Sigue andando. Fortaleza emocional aplicada.

Si estás perdido como Alicia en el país de las maravillas, te animo a que hagas caso del sabio consejo del gato sonriente: Cualquier camino es bueno cuando no sabes a donde vas. Mi mejor consejo es que no te pares y que sigas caminando a la búsqueda de nuevas referencias, de nuevas inspiraciones y de nuevos caminos. 

No importa la dirección que sigas, importa mucho más la acción que la dirección. Pero cuidado, con andar resignadamente no basta. Adopta una actitud constructiva y receptiva, explora tu entorno, busca posibles referencias que te ayuden a orientarte y a definir cual es la dirección que realmente debes tomar. 

¿Quieres que te explique un secreto? Personalmente me he perdido alguna que otra vez en la montaña. La más impactante fue en los alpes, la última en el Cadí. Ya hace tiempo que me acompaña un GPS en mis aventuras montañeras, por lo que puedo aventurarme más y con más seguridad llegando más lejos y descubriendo parajes maravillosos…

 Nunca dejaré de hacer algo por miedo a perderme… Pero si que me preparo para que si me pierdo, pueda orientarme de nuevo rápidamente…

Rompe el bloqueo. Fortaleza emocional aplicada.

A veces la inspiración nos abandona y nuestra mente pierde creatividad. Nos podemos bloquear por fatiga, por repetir siempre lo mismo o por estrés. Sea cual fuere el origen de nuestro bloqueo, lo cierto es que solo hay una manera de incidir en el. Deja de hacer lo que estás haciendo y haz algo diferente. La actividad física y el medio natural son unos grandes desbloqueadores naturales, rápidos, potentes y útiles…

 En este vídeo te proporciono algunas ideas para romper el bloqueo, pero si me aceptas un consejo, lo mejor siempre es prevenir. Adopta un estilo de vida saludable, activo y busca el contacto con la naturaleza.

 Aprende a identificar cuando te estás bloqueando para invertir tu tiempo de una manera más constructiva. Si estás bloqueado para y sal a dar un paseo…

Todo cambia. Fortaleza emocional aplicada.

Todo cambia, nada permanece igual. En los tiempos que vivimos, la única constante es el cambio. En Fortaleza Emocional explico con detalle que hay cambios que elegimos y otros que no podemos elegir. Además, un cambio puede tener una evolución positiva, negativa o incierta. Dependiendo de como lo valoremos podremos reaccionar mejor y adaptarnos mejor.

Pero que todo cambie también es una oportunidad. Hasta la situación más enquistada puede cambiar si trabajamos en ello y focalizamos nuestros esfuerzos. En este video proporciono algunas claves sobre como podemos adaptarnos mejor a los cambios.

Entrevista 7.7 radio en el programa «aquí y ahora»

Los atentados de París del 13 de noviembre dieron lugar a esta interesante entrevista con la siempre agradable Elisa Ruano. En esta entrevista analizo algunos de los motivos por los que las personas son capaces de cometer atrocidades como las ocurridas en París; pero también reflexionamos sobre la violencia de género y el papel que juega la educación como estrategia preventiva.

 Puedes escucharla aqui

¡Espero que te resulte inspiradora!

Educando contra el terrorismo

terrorismoPodemos educar para la prosocialidad en vez de para el odio y en la base de todo ello hay una concepción de la vida. Fomentamos la competición sin saber que es el origen de gran parte de los males que padecemos. La fomentamos en la familia, en el colegio y en el trabajo… Continuamente, constantemente, indiscriminadamente…

Cuando competimos uno gana y el resto pierde. Pero claro, para poder infundir la semilla de la competición en un niño primero tenemos que hacerle creer que ganar es lo más guay del mundo y que cuando ganas flipas mogollón y que el ganador siempre es más que los demás… Expectativas, todas ellas, irreales, sobrevaloradas y parciales. Continuar leyendo «Educando contra el terrorismo»

Entrevista en «Viaje a Itaca» para EdBuilding

12246918_1630714287192999_2984159547221306286_nComparto una interesante entrevista centrada en la educación de nuestros hijos. En ella hemos repasado el papel que tiene la fortaleza emocional a lo largo de la infancia y de la adolescencia. Siempre he pensado que los niños tendrían que venir con un manual bajo el brazo en vez de con un pan.

El papel de los padres es muy importante. A veces no sabemos como gestionar nuestras propias emociones ni la de nuestros hijos, si quieres algunas claves te animo a que escuches esta interesante reflexión dialogada.

Podéis escuchar la entrevista aquí

Esfuérzate sin sufrir. Fortaleza emocional aplicada.

Los objetivos suponen un esfuerzo, nunca sufrimiento. A menudo confundimos esfuerzo con sufrimiento. Parece que si no sufrimos cuando vamos a correr no hemos hecho nada. A veces nos castigamos sufriendo sin sentido, como una especie de penitencia que nos redime y nos relaja aparentemente. Otras veces creemos que lo que no duele no es bueno… ¡Pues no! No sufras… No confundas el sufrimiento con el esfuerzo…

Focalízate. Fortaleza emocional aplicada.

La diferencia entre algo ordinario y algo extraordinario está en la pasión por el detalle. Pero… ¿Crees que puedes tener una exquisita pasión por el detalle si estás haciendo dos cosas a la vez? Exacto, si quieres hacer algo extraordinario focalízate en lo que estás haciendo, elimina distracciones y concentra toda tu atención y toda tu pasión en lo que estás trabajando. Podemos hacer varias cosas a la vez, sin duda, pero no con el grado de atención que se merece algo de calidad.

 Además, si me lo permites, al dispersar nuestra atención generamos un  nivel de ansiedad que puede interferir en el resultado final de nuestro trabajo, así, que no lo olvides, en muchas ocasiones, cuando estamos trabajando en varias cosas a la vez, no ganamos, sino que perdemos en calidad de resultado final y en calidad de la experiencia de trabajo.