Prohibido hablar de política

politicaCreo que tendríamos que dejar de hablar de política para empezar a hablar de deseos. Yo de política no sé nada, pero de deseos sí. Observo a mi alrededor, como el privilegiado testimonio y protagonista de este momento histórico que soy.

Algo más de 4 millones de personas han expresado sus deseos. Algo más de un millón no. Unos desean la independencia, otros no y como humildes y predecibles mortales, somos capaces de distorsionar la realidad hasta hacerla coincidir con nuestros deseos. Bueno todos no, saber ver la realidad libre de contaminación subjetiva requiere de un ejercicio de madurez y de fortaleza emocional. De hecho la diferencia entre un fracaso o un éxito, radica, en numerosas ocasiones, en la gestión del deseo.

También puedo hablar de emociones. Te puedo explicar que un estado emocionalmente intenso provoca que nuestra razón desaparezca y que la impulsividad, la excitación y la vehemencia tomen el control de nuestra mente. Sí, exactamente igual que has podido ver en la película ‘Del revés’ de Disney. El miedo, la ira, la tristeza o el asco son malos consejeros cuando se sienten fuertes y toman el mando de nuestro centro de control. La emoción es rápida, pero poco precisa. Apenas un cuarto de segundo después llega la cognición para gestionar la emoción y dar una respuesta apropiada… Pero en algunos casos, preferimos seguir embriagados por el trance del secuestro emocional y renunciamos a nuestro más preciado tesoro… La capacidad para pensar, razonar y analizar. Continuar leyendo «Prohibido hablar de política»

Guerra al alzhéimer

alzeimerTodas las enfermedades son terribles, pero algunas, además, son crueles. Después de luchar toda una vida, después de sacrificar los mejores años de tu vida para crear una familia, después de pasar sueño, miedo e incertidumbre; justo cuando esperamos disfrutar del descanso bien merecido de la vejez; justo en ese momento aparece el cruel y despiadado alzhéimer dispuesto a arrebatarte la vida a ti y a las personas que te rodean.

Siempre imaginé la vejez como una etapa tranquila, dulce y sosegada. Me veía rodeado de nietos, disfrutando de verles jugar, preparando la casa para su visita y buscándoles aventuras. Me imaginé la vejez como una nueva aventura, rodando por el mundo en una autocaravana, descubriendo viejos lugares con nuevas miradas, conociendo a personas interesantes y charlando durante horas sobre temas apasionantes. Continuar leyendo «Guerra al alzhéimer»

Queridos profesores

profesoresQueridos profesores, el futuro del mundo está en vuestras manos. No exagero lo más mínimo. Vuestro papel es clave ya que, citando a Mandela, la educación es el arma más poderosa que tenemos para poder cambiar el mundo.

No conozco a nadie mejor que los profesores para despertar el amor por el conocimiento y la curiosidad en los niños; curiosidad que les llevará a investigar y conocer el mundo y todas las posibilidades que nos ofrece para ser feliz. Un niño curioso es un niño con una mentalidad abierta y receptiva, ambos requisitos para desarrollar una capacidad creativa que le va a permitir resolver cualquier problema que le vaya a plantear la vida. Continuar leyendo «Queridos profesores»

Una patada a la dignidad

dignidadYo no sé lo que es una guerra… Espero no saberlo nunca. Mi contacto más cercano con el engendro bélico lo tuve mientras hacía el servicio militar. A pesar de que presté mis servicios como psicólogo, las pocas semanas de instrucción que realicé fueron suficientes para darme cuenta de la capacidad para infundir terror que tienen las armas y las personas que las empuñan.

También tuve contacto con militares que habían prestado servicio en Bosnia y pude conocer las terribles historias que vivieron y las secuelas psicológicas que padecieron. Hasta aquí mi obligado periplo militar.

No puedo sentir lo que siente una familia que tiene que dejarlo todo y huir a otro país. Pero ayer, después de ver las impactantes imágenes de una periodista dando patadas a los refugiados, reflexionaba mientras volvía a casa. Continuar leyendo «Una patada a la dignidad»

Manifiesto por un psicólogo de cabecera

psicologoMi propuesta es que en cada centro de salud se incorporen tantos -o más- psicólogos que médicos de cabecera…

¿Cuántos infartos provoca el estrés? Gran parte de las enfermedades coronarias están provocadas por trastornos de ansiedad no gestionados, pero no es el único ni tan solo el principal trastorno físico de origen psicológico. ¿Qué me dices de los problemas digestivos causados por la ingesta compulsiva de alimentos como intento para paliar la ansiedad? ¿Y cuál crees que es el origen de la mayor parte de los problemas musculares, de piel, cefaleas y un largo etcétera que sufrimos? Continuar leyendo «Manifiesto por un psicólogo de cabecera»