Felices vaconexiones
¡Ya están aquí! ¡Por fin han llegado! ¿Qué vas a hacer estas vacaciones? ¿Desconectar? ¡Qué importante que es recargar las pilas!
Pero si me permites un consejo, te animo a que aproveches estas vacaciones para hacer precisamente lo contrario, para conectar.
Conecta con el mar, con su olor, su tacto y su sal. Conecta con la playa, con la roca o con las perdidas y paradisíacas calas. Conecta con la montaña, con el olor a tierra mojada, con los sonidos del bosque y con la fresca noche. Conecta con tu pueblo, el lugar dónde te recargas cada año, el pueblo en el que te relajas y disfrutas junto a tu familia y amigos. Conecta con las ciudades que visites, con su energía, con su vitalidad, con su oferta cultural.
Conecta, aprovecha las vacaciones para conectar con tu pareja. Redescubre su cuerpo, su alma, sus prioridades. Conecta con tus hijos. Juega con ellos, canta, baila, salta y corre; pero sobretodo escúchalos y habla con ellos.
Pero lo más importante de todo, aprovecha las vacaciones para conectar contigo mismo, con tus deseos, con tus prioridades y objetivos. Conecta contigo y con tu vida para no acabar desconectándote la primera semana de septiembre.
Mis mejores deseos para estas vacaciones. Disfruta, relájate, actívate, contempla o vive una aventura… Disfruta de tus vacaciones con los cinco sentidos. Vívelas intensamente, lentamente, disfrutando de todas y cada una de las sensaciones que tus sentidos perciban.
Pero sobretodo piensa, piensa en ti, en la vida que quieres y en lo que tienes que hacer para conseguirla.
¡Que tengas unas felices vaconexiones! ¡Nos vemos en septiembre!
La desconexión afectiva temporal. Los secretos del diván. Psicología práctica junio 2015
El origen del mal
Sí, hay gente que disfruta provocando dolor, personas que se sienten bien cuando hacen sufrir a una persona. Sádicos, psicópatas, ególatras, agresivos, pasivo-agresivos, resentidos, agobiados, justicieros, amargados, desalmados y codiciosos ni se inmutan ante el sufrimiento ajeno. No nos olvidemos de los que viven solos en el mundo, los que tienen prioridades incompatibles con las tuyas, de los que juegan contigo y tus sentimientos o de los que están explorando ‘estimulantes’ sensaciones nuevas; ya que para ellos las emociones que pueden estar sintiendo sus víctimas son pequeños detalles sin importancia, banalidades e insignificantes consecuencias de su justificado comportamiento.
Pero ¿Por qué lo hacen? ¿Por qué infringen dolor? Pues porque se lo pasan bien, disfrutan y se regocijan ante el sufrimiento humano. Según su punto de vista no están haciendo nada malo. ¿De qué otra manera podrían dormir plácidamente? No te creas que ellos también sufren, no te equivoques, no sufren lo más mínimo. Continuar leyendo «El origen del mal»
Incertidumbre psicológica
A veces las calurosas noches de verano nos traen interesantes conversaciones…
La podeis ver entera en el blog de Meteoconciencia, Incertidumbre psicológica
Fortaleza Emocional en Objetivo Bienestar del programa Espejo Público
El 10 de julio de 2015 estuve en Objetivo Bienestar del programa Espejo Público de Antena3 presentando mi libro Fortaleza Emocional y hablando de cómo trabajo en el Pirineo.
Podéis ver la entrevista en la web del programa http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/objetivo-bienestar/visita-montana-solucionar-problemas-dia-dia_2015071000036.html
Buscadores de tesoros
Hay personas que se dedican a buscar tesoros. Los podrás reconocer fácilmente. Son personas que miran a su alrededor con una mirada diferente. Cuando andan por la calle están conectados con lo que hay a su alrededor ya que nunca se sabe el lugar en el que pueden encontrar un tesoro.
Si quieres saber el momento exacto en el que han encontrado un tesoro míralos a la cara, su sonrisa les delata. Pero es una sonrisa especial, es una sonrisa discreta, como discreta es su búsqueda. No se esconden, pero son discretos. Si te encuentras a un buscador de tesoros puedes preguntarle por lo que está haciendo; verás que no tienen ningún inconveniente en compartir su secreto, es más, los buscadores están deseando compartirlo ya que saben que su felicidad viene de la mano de todos y de cada uno de los tesoros que van encontrando. Continuar leyendo «Buscadores de tesoros»