Los celiacos no son personas normales

celiacosLos celiacos no son personas normales. Es verdad. Por mucho que nos empeñemos no podemos normalizar a los celiacos. Es cierto que Djokovic ha hecho mucho por los celiacos… O no… Por un lado gracias a Djokovic podemos encontrar más productos sin gluten en ámbitos nunca antes trabajados como por ejemplo el sector deportivo del gran consumo o de alto rendimiento.

Pero a veces dudo de si realmente Djokovic les ha hecho un favor a los celiacos o no. Con todo el ‘postureo deportivo sin gluten que me va a ayudar a mejorar mi rendimiento’ se pueden observar escenas surrealistas como… Sin gluten por favor, bueno si tiene un poco no pasa nada… Yo no soy celiaco, solo un poco intolerante… A veces me sienta mal el gluten y lo elimino de mi dieta entre semana… Bueno, si solo tiene trazas no te preocupes que no es grave… O todo sin gluten, pero no renuncio a una cervecita fresca con unas tapas… Continuar leyendo «Los celiacos no son personas normales»

¿Sabes cómo afrontar los cambios profesionales?

Consejos de Fortaleza Emocional aplicada para la revista TELVA

TELVA

Te presento una serie de cambios que se producen habitualmente a nivel laboral. Para cada cambio voy a proporcionarte tres consejos que te van a ayudar a adaptarte más rápido y mejor; pero antes permíteme que te explique muy brevemente un concepto importante. Un cambio puede evolucionar de manera positiva, negativa o incierta. Ten cuidado con cómo valoras el cambio ya que puedes estar valorando como negativo un cambio que en realidad es positivo o de evolución incierta, hecho que suele ocurrir con cierta frecuencia cuando tenemos que asumir un cambio impuesto que no hemos elegido.

Empiezo en un nuevo departamento  con nuevos compañeros

1. Preséntate rápidamente a tus compañeros, incluso te animo a que mantengas una reunión personal con cada uno de ellos para saber cómo puedes ayudarle y lo que pueden necesitar de ti.

2. La comunicación será tu mejor aliado, así que busca el tiempo y la ocasión para crear canales de comunicación de calidad.

3. No presupongas nada, mejor pregunta. Somos tremendamente malos adivinando el futuro y presuponiendo motivaciones. Recuerda, no te montes películas, mejor pregunta.

Tengo un nuevo jefe

1. Reúnete con tu nuevo jefe para poder conocer sus necesidades, prioridades y rutinas de trabajo y así poder mejorar la coordinación diligentemente.

2. No hagas caso a las informaciones que te hayan llegado del jefe por parte de otras personas, posiblemente estén sesgadas o no sean del todo ciertas.

Continuar leyendo «¿Sabes cómo afrontar los cambios profesionales?»

Un día sin música es un día perdido

musica‘Una historia os contaré… Es la historia de una hormiga…’

Durante varias semanas he escuchado a mi hija cantar por casa estas frases pertenecientes a una cantata en la que participaba.

– ¿Cuál es la historia cariño? Le pregunté con el objetivo de satisfacer mi curiosidad.

– Es la historia de una hormiga que quiere ir a América.

¡Pero que interesante! Además de disfrutar cantando ha reflexionado gracias a una estimulante fábula donde se exalta la curiosidad y el valor para descubrir nuevas tierras y formas de vida. La aventura de nuestra querida hormiga no le llevó a américa, pero si que le permitió conocer otras culturas, desarrollar su valor, superar sus limites y, en definitiva, vivir… vivir intensamente la aventura de su vida.

Pero volviendo a la música. Continuar leyendo «Un día sin música es un día perdido»

Fortaleza Emocional en El Canto del Grillo

Una interesante conversación de madrugada en El Canto del Grillo el 18 de mayo del 2015

Hablamos con el psicólogo Tomás Narnevarro, que defiende que tenemos que trabajar nuestra fortaleza emocional; así, de hecho, se llama su último libro. Hace hincapié en los recursos que nos pueden permitir ser más felices. Afrontar lo malo que nos trae la vida con entereza y enriqueciéndonos de todas esas experiencias.

Podeis escuchar el programa aqui

Fortaleza Emocional en Aquí no hay playa

Una agradable conversación en el programa «aquí no hay playa» de Onda Madrid

playaAbrimos consulta con el escritor y psicólogo Tomás Navarro, autor de Fortaleza emocional. Un libro que nos propone una nueva fórmula para ponernos ‘fuertes’ que se divide en tres fases: tomar distancia de la realidad para poder enfocar los conflictos desde una nueva perspectiva; pensar de manera productiva, sin distorsiones y sin dejarnos llevar por la impulsividad; y, finalmente, atrevernos a pasar a la acción para adaptarnos a los cambios y lograr la vida que deseamos.

Podéis escuchar toda la conversación en la web del programa.

El candidato que tiene mi voto

candidatoEn una reciente entrevista en directo me pidieron mi opinión sobre el candidato con más fortaleza emocional según mi criterio; lo que me condujo a una profunda reflexión que he resuelto hoy, varios días después. Mi conocimiento de la condición humana hace que sea tremendamente riguroso y exigente con mis análisis de personas y por lo tanto, del candidato que va a tener mi voto. A pesar de que me ha costado mucho encontrar al candidato al que voy a votar, por fin lo tengo claro. Permíteme que te lo presente.

Mi candidato es una persona madura, cultivada y serena; capaz de perseverar inteligentemente en el logro de sus objetivos. Unos objetivos que se ha fijado de manera responsable sabiendo y siendo consciente de que representa la voluntad de muchas personas y de que gestiona dinero público que ha de revertir de la mejor manera posible en las personas por las que trabaja. Objetivos, que importante que es vivir por objetivos. Mi candidato es capaz de definir objetivos estimulantes, de trazar un plan de acción para conseguirlos y de motivar a las personas que le rodean para aportar lo mejor de ellos mismos, sus virtudes y sus talentos a la consecución del objetivo común. Continuar leyendo «El candidato que tiene mi voto»

Esclavo de tus deseos

esclavoGestiona tus deseos para ser feliz. ¿Qué necesitas? ¿Sabías que cada deseo es un mensaje oculto de nuestra alma? Cada deseo responde a una necesidad. ¿Qué necesidad tienes ante el deseo de una aventura amorosa? ¿Y cuando necesitas imperiosamente darte un capricho? ¿Y el deseo de que llegue el fin de semana para escapar de la rutina? ¿Y el deseo de comer más de lo que necesitas?

¿Qué te parece si releemos estos deseos de nuevo? ¿Por qué motivo necesitas una aventura amorosa? Quizás debes empezar a mirar que tal va tu vida de pareja. ¿Crees que una aventura solucionara algún problema? Continuar leyendo «Esclavo de tus deseos»