Dibuja tu futuro

48. dibuja tu futuroHemos perdido el norte, me comenta un cliente mientras paseamos por un bello paisaje de otoño en el Pirineo. Creo que tiene razón. La mayor parte de mis clientes son personas que quieren vivir mejor, personas que acaban de pasar una crisis o que perciben que el modelo de vida que tienen ha dejado de ser válido.

Deberíamos ser capaces de dibujar nuestro futuro, de la misma manera que lo has hecho tu, me comenta a punto de coronar el Moixeró, una discreta cumbre con una espectacular vista sobre la Cerdanya, el Berguedà y el Bages. Creo que de nuevo tiene razón. Es más, no es tan complejo. Le recomiendo que gane en perspectiva de la misma manera que acabamos de hacer nosotros, mientras andamos y hablamos. Continuar leyendo «Dibuja tu futuro»

La mala leche mata

47. la mala leche mataCuidado, la mala leche mata. El mal humor se cobra vidas. La ira te ganará la partida. Sin ningún tipo de dudas las emociones negativas como la ira, la hostilidad o la ansiedad tienen un efecto negativo en nuestra salud. Nuestro sistema nervioso está estrechamente relacionado con el sistema inmunitario y el sistema endocrino. El esquema de cómo influyen nuestras emociones en la salud es relativamente fácil de explicar. Cuando sientes una emoción intensa podrás notar como se desequilibra tu cuerpo. Si recuerdas, analizas o te analizas podrás ver cómo cuando te pones nervioso se te acelera el pulso, se entrecorta la respiración, te sube la presión arterial, te tiemblan las manos, empiezas a sudar y unos cuantos síntomas más. Las emociones provocan unos cambios fisiológicos y hormonales que inciden en nuestro sistema inmunitario afectando a nuestro cuerpo en su totalidad e incrementando las probabilidades de sufrir alguna enfermedad. Continuar leyendo «La mala leche mata»

Cuestión de respeto

46. cuestión de respetoEntiendo que poner en practica una actitud respetuosa pueda parecer complejo y sofisticado; pero no teman, que en realidad es mucho más sencillo de lo que puede parecer.

No recuerdo quien fue quien me enseño, ni tan solo recuerdo si fue alguien, pero lo cierto es que ya hace mucho tiempo que aprendí que la primera muestra de respeto consistía en escuchar.

Se conoce que no tenemos costumbre de escuchar. Si podemos lo evitamos con burdas estrategias como cortar a nuestro interlocutor, hacer mucho ruido o impedir que pueda expresarse con el objetivo de neutralizar cualquier posibilidad de tener que escucharle… No sea que tenga razón. Continuar leyendo «Cuestión de respeto»

Cualquier cosa es buena

45. cualquier cosa es buenaCuando todo va mal cualquier cosa es buena. Cuando las cosas no van como esperamos, cualquier alternativa nos puede resultar atractiva, sea acertada o no. De hecho no estamos valorando la alternativa en sí ya que, en realidad, lo que estamos buscando es un cambio, sea lo que sea.

Nuestra receptividad al cambio no nos permite analizar la realidad correctamente; por lo que, al final, el responsable de nuestro éxito o fracaso suele ser el azar o el oportunismo. De hecho ese es el gran peligro: creer que la alternativa es buena, cuando, quizás, tan solo es mejor que lo que tenemos, pero en realidad no es suficientemente buena.

Entonces… ¿Los de Podemos son buenos o no? Pues no lo se, pero independientemente de que lo sean, de que no lo sean o de que aparenten serlo, tienen a millones de personas, adeptos e incluso algún que otro apóstol, especialmente receptivos y predispuestos a seguirlos incondicionalmente y prácticamente a ciegas. Continuar leyendo «Cualquier cosa es buena»